Skip to main content Skip to footer
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • Nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • +Sec
    • Clasificados
    • Cosas del Mundo
    • Compilado Musical
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y Espectáculos
    • Flash
    • Infogeneral
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Tecnología
    • Salud
    • Tachirenses en el mundo
    • Noche de Ronda
    • Obituarios
    • _________

Buscar en Diario La Nación

La Nación RadioPublicidad
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
ImpresoMiniavisos
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • + sec
    • Clasificados
    • Compilado Musiacal
    • Cosas del Mundo
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y espectáculos
    • Infogeneral
    • Marcas y negocios
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Salud
    • Tachirenses e el mundo
    • Tecnología
Inicio/Política/Proponen recurrir a la CAF, como salida ante la crisis eléctrica

Política
Proponen recurrir a la CAF, como salida ante la crisis eléctrica

viernes 18 marzo, 2022

Ante la grave crisis eléctrica que golpea severamente al gentilicio tachirense, el diputado de la Asamblea Nacional (AN), Gustavo Rangel, le propuso al gobernador del estado, Freddy Bernal, recurrir a organismos internacionales, con la finalidad de obtener los recursos necesarios para paliar dicha problemática.
En ese sentido, mencionó a la Corporación Andina de Fomento (CAF), una institución internacional que ayuda a financiar diferentes proyectos, a sus Estados conformantes, para el desarrollo de sus políticas públicas.
“La CAF es una alternativa para poder llevar una propuesta para resolver el problema eléctrico”, comentó, al mismo tiempo en que recordó que hace algunos años este mismo organismo apoyó a Venezuela para la financiación del Sistema Eléctrico Nacional.

Apoyo del Estado

El parlamentario le exigió al ejecutivo regional apoyarse en el Gobierno nacional para que, a través del financiamiento de la CAF, se le brinde una rápida y oportuna solución a esta problemática eléctrica que hoy día golpea severamente a los tachirenses.
No dudó en que se debe acudir a instancias internacionales, precisamente a solicitar ayuda de organismos extranjeros para poder subsanar esta crisis.
“Hacemos una propuesta al gobierno del estado para que se toquen estas instituciones, como la CAF, a través del Gobierno nacional, y así podamos darle una solución al problema”, indicó.

Independización tachirense

Asimismo, reiteró que si se logra obtener el apoyo de la CAF, en especial para solventar la problemática energética del Táchira, se puede llegar a independizarse del Sistema Eléctrico Nacional, basándose en las versiones que Bernal da a conocer acerca de que la entidad es la “cola del Sistema”, achacando a esto una parte de la problemática energética.
Aseveró que de concretarse la independización energética. la región pasaría a ser autónoma y autosustentable, tomando en cuenta también la adhesión e implementación de “energías renovables”.
Rangel le exigió al presidente de la República, Nicolás Maduro, abogar por la pronta solución de la crisis eléctrica en el Táchira, recordándole que es el pueblo local quien padece las incidencias más crudas en esta crisis, sin olvidar las innumerables pérdidas económicas y productivas que acarrea a la nación tal problemática que se presenta en la entidad.
“El sistema eléctrico en el estado Táchira demanda soluciones de parte del Gobierno nacional”, culminó. (FH)

Aprehendido alias «Japonés» por homicidio en Cúcuta

Sucesos

Vecinos y cuerpo de bomberos sofocaron incendio dentro de una vivienda en Colón

Regional

Restablecido el sistema en el Saime de frontera

Frontera

Destacados

Goleada del aurinegro ante Carabobo en el cierre del Clausura

Joven tachirense suma más de 100 días en centro de ICE aunque solicitó deportación voluntaria

Muere joven barbero tras impactar su moto contra una gandola en Copa de Oro

Cae segundo cabecilla del Tren de Aragua en Villa del Rosario junto a otros siete delincuentes

Historia y tragedia sobre los tres arcos abiertos del Viaducto La Bermeja

Editorial Torbes CA
J-070059680

Miniavisos

Edición Impresa

Mapa del sitio

Política de privacidad

Sobre Nosotros