Skip to main content Skip to footer
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • Nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • +Sec
    • Clasificados
    • Cosas del Mundo
    • Compilado Musical
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y Espectáculos
    • Flash
    • Infogeneral
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Tecnología
    • Salud
    • Tachirenses en el mundo
    • Noche de Ronda
    • Obituarios
    • _________

Buscar en Diario La Nación

La Nación RadioPublicidad
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
ImpresoMiniavisos
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • + sec
    • Clasificados
    • Compilado Musiacal
    • Cosas del Mundo
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y espectáculos
    • Infogeneral
    • Marcas y negocios
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Salud
    • Tachirenses e el mundo
    • Tecnología
Inicio/Política/“Propongo control migratorio para San Antonio y ordenar la frontera”

Política
“Propongo control migratorio para San Antonio y ordenar la frontera”

viernes 1 diciembre, 2017

“A San Antonio se le tiene que aplicar una política de control migratorio interno y buscar soluciones a tanta desidia. Por eso, la propuesta principal es adecentar el municipio y actuar con autoridad para poder devolverles el sano convivir a todos los habitantes de la frontera”, así lo expresó el candidato de la Unidad a la Alcaldía de Bolívar, Ramón Vivas.

Junto con dirigentes de la Unidad, Vivas explicó que la austeridad ha hecho que la campaña sea muy sencilla. Sin embargo, a través de los medios de comunicación han logrado llevar el mensaje a la población: “Nuestra principal propuesta es recuperar los espacios, los servicios y el orden en nuestro municipios; aquí no hay promesas de edificaciones, por ahora, sino de recuperar lo que existe y ha sido dejado en el olvido, siendo una necesidad para el pueblo”.

—Si recuperamos la vialidad, la iluminación, la seguridad, con los organismos del Gobierno, y volvemos a garantizar la recolección de desechos sólidos y mantener el municipio libre de basura, creo que en el primer año de gestión la capital del municipio volvería a ser lo que todos queremos -recalcó-.

—¿Usted estaría dispuesto a sentarse a dialogar con el nuevo ministro de Comercio Exterior, a propósito de la Zona Económica Especial y en pro del desarrollo de San Antonio del Táchira?

—Al ser elegido como el alcalde del pueblo, me toca sentarme hasta con el mismo diablo si es posible, a fin de buscar soluciones para la frontera. El exgobernador habló de la ZEE, una zona que reactivaría a los industriales que están caídos, a los industriales del tabaco, al Central Azucarero; pero lo principal es que no podemos hablar de Zona Económica con un aeropuerto cerrado y con una carretera de conexión con la capital del Táchira completamente destrozada.
(LZ)

Intransitable tramo entre Palo Gordo y Arjona

Regional

Corpoelec potencia servicio para 250 familias tachirenses con instalación de transformadores

Regional

A la cárcel por abusar de una menor de 8 años en Cúcuta

Sucesos

Destacados

Venezuela cuestiona veracidad de la información de EE.UU. sobre los ataques a barcos con drogas

Hallan cuerpo de hombre arrollado en la Troncal 5

Familiares buscan repatriar cuerpo de tachirense asesinado en EE.UU.

Hechos viales suman 70 muertos en lo que va del año en el Táchira

Rosa Rangel: 42 años guardiana de la Biblioteca Pública Central

Editorial Torbes CA
J-070059680

Miniavisos

Edición Impresa

Mapa del sitio

Política de privacidad

Sobre Nosotros