Política

“Quien haga negocios irregulares con alimentos tenga la seguridad que parará en la cárcel”

9 de febrero de 2018

2.673 vistas

El ministro de Agricultura Urbana y protector del Táchira, Freddy Bernal,  advirtió este jueves, en reunión con autoridades de la Gran Misión Abastecimiento Soberano (GMAS), que “el que esté haciendo manejo irregular con los alimentos, tengan la seguridad que parará en la cárcel de Santa Ana, porque para nosotros los Claps son sagrados, es la política de protección del Presidente”.

Desde la sede de la 21ª Brigada de Infantería, en La Concordia, acompañado del jefe de la Zodi, general José Noroño; el ministro de Alimentación, Luis Medina; Tito Gómez, viceministro de Alimentación y presidente de Mercal; miembros de la dirección regional del Psuv, así como alcaldes y legisladores bolivarianos, previo a la reunión para definir acciones y reestructuraciones del sector alimentación, Bernal respondió algunas inquietudes de la prensa y resaltó que se tomó un par de días para dialogar con todos los factores del Gobierno, de oposición, medios de comunicación, Iglesia, la Fuerza Armada y cuerpos policiales, para “recoger un diagnóstico”.

Al ser consultado sobre las investigaciones que cursan respecto a redes que denunció el exgobernador Vielma Mora, el año pasado y que involucraban a exprefectos, Bernal indicó que: “Los detalles los manejan los cuerpos de seguridad del Estado”, pero aprovechó para alertar: “no jueguen con candela porque se van a quemar”.

– No descartamos que en el universo del Clap haya gente inventando cosas, porque es una herramienta humana, pero venimos a ejercer acciones, intervenciones, reestructuraciones y aplicar soluciones a los problemas, y de esta reunión con los alcaldes y los responsables de la alimentación, luego con la Fanb, los fiscales y jueces, en poco tiempo, como decimos en el Táchira, se le verá el queso a la tostada -enfatizó el titular de la cartera de Agricultura Urbana-.

“No digo ni creo que la tarea sea fácil, y yo tampoco tengo una vara mágica, es una tarea complejísima, pero tenemos un partido y un equipo de generales probados, comprometidos, revolucionarios y que aman esta tierra de Dios, y venimos a defenderla de lo que ocurre internamente, y Dios nos libre de una intervención extranjera, venimos a blindar al estado Táchira”, recalcó el protector.    

—Vamos a revisar las estructuras de los Clap, lo que llega, lo que no llega, si hay denuncias de desvíos; si abren las cajas, sacan un producto y meten otro, o alteración de los precios. Revisaremos el problema de los fletes, que es complejo, porque a veces termina siendo más caro que el producto, es de carácter nacional. El ministro Medina ha dado una batalla campal contra las grandes cadenas de fleteros que especulan y dieron un salto de diciembre a enero hasta de 10 mil %, una cosa loca e injustificada, y estamos enfrentando esas poderosas estructuras -subrayó Bernal-.

Comentó que en el último año y medio “hemos llevado a la cárcel a unas 200 personas por manejos irregulares en todo el país. Los Claps no son un instrumento perfecto, porque es una construcción humana y donde hay seres humanos es susceptible que haya errores y  también vagabundos que quieran negociar; es parte de la dinámica social, lamentable”.

Citó que el año anterior se metió preso a casi todo el estado mayor de Polianzoátegui, porque “los detectamos una madrugada con dos gandolas de cajas Claps, y otro caso en Falcón, y ahí había gente del poder popular que estaba haciendo de este programa un negocio y hemos metido presos funcionarios y directores, y eso nosotros no lo vamos a permitir más. Incluso, entre estos detenidos hay miembros del Psuv en diferentes niveles, porque el partido tiene más de 6 millones de militantes y seguramente hay uno que otro bandido, pero esos que roban o manejan asuntos irregulares son socialistas de boca, no de convicción, son contrarrevolucionarios y deben ser expulsados del partido e ir a la cárcel”.

Distribución de cajas por sistema QR y Carnet de la Patria

Al consultarle sobre la denuncia de la supuesta distribución de Claps a grupos irregulares, como el ELN, como lo denunció Javier Tarazona, el ministro de Alimentación, Luis Medina, exhortó a consignar las pruebas respectivas para hacer las investigaciones correspondientes y pidió a los alcaldes cooperar con los Clap, para que “no se desvíen los productos y terminen a través de las trochas en otros sitios o siendo revendidos con especulación o bachaqueo”.

En función de ello, refirió que establecen un nuevo sistema de QR, donde se empleará el Carnet  de la Patria para el pago de la caja Clap, y “con ello determinaremos quién está comprando y a quién se le está vendiendo, es decir, se evitará la desviación y los negocios”.

En ese sentido, se preguntó Freddy Bernal: ¿cuánto cuesta una caja Clap al precio regulado? Ya está por los 600 mil bolívares, y ¿cuánto cuesta en el mercado especulativo?, más de un millón y medio de bolívares. Y, ¿en cuánto hacemos el esfuerzo de entregarla?, en 25 mil ¿Qué significa eso?, es un inmenso esfuerzo del Gobierno para proteger, especialmente, a las grandes mayorías”.

Así lo dijo:

“Si Juan Manuel Santos pretende que el Táchira será la puerta para desestabilizar al país, está muy equivocado, porque aquí hay un partido, un pueblo y una Fuerza Armada Nacional unida para defenderlo”, recalcó al advertir nuevamente que se “fragua un falso positivo desde el Norte de Santander.

“No venimos a manguarear ni a perder el tiempo, el Táchira puede asumir que aquí está la mano del presidente Nicolás Maduro, para proteger y garantizar tranquilidad, sosiego y esperanza en el estado Táchira”.

“En la frontera lo primero que haremos, estamos trabajando con el ministro Reverol, es establecer en San Antonio el primer núcleo de policía migratoria, prevista en la Ley Nacional de Policía, para poner orden y control a esa masa humana que fluye por la frontera, para saber quiénes son, cuántos son, cuántos van varias veces; seguramente la mayoría de gente es decente, no lo critico, pero también pueden haber delincuentes, traficantes, solicitados”.

“Yo no vengo al Táchira a jugar carritos. El presidente Nicolás Maduro me envió a una misión que asumiré con respeto, responsabilidad y aplicando el estricto cumplimiento de la ley, y ahí no me interesa a mí quién esté metido en irregularidades, igual debe ser sancionado”. 

“Abogaré para que empresas vuelvan al poder de la Gobernación”

Freddy Bernal sostuvo el día miércoles una reunión con la gobernadora Laidy Gómez.

“Me comprometí con la gobernadora a revisar con el Ministerio de Planificación y abogar para que varias empresas vuelvan al poder de la Gobernación. ¿Por qué?, porque ella debe ser la responsable, si ella fue electa gobernadora, tiene que ser responsable por las funciones que le son dadas en la Constitución Nacional”, así lo reveló Freddy Bernal.

Manifestó que sostuvo una reunión amena y cordial con la mandataria regional, Laidy Gómez, y advirtió que: “En ningún momento yo pretendo diluirme en banalidades, no tengo tiempo para eso, tengo demasiadas responsabilidades y tareas para eso, y mucho menos con una dama electa por el pueblo del Táchira, e igualmente pido respeto para los 23 alcaldes bolivarianos, socialistas y revolucionarios”.

Explicó que: “Hay preocupaciones en las que coincidimos, que son de interés nacional y regional, por ejemplo, la troncal 5, me comprometo a trabajar con el Ministerio de Infraestructura para que en el menor tiempo posible se ejecuten los trabajos y a buscar con el presidente los recursos. Igualmente la carretera Trasandina, a la altura de Mesa de Aura, bueno, tenemos que arreglarla, eso es un problema de los tachirenses y yo, como protector, tengo que hacer lo posible para eso”.

—También –destacó- trabajaremos en conjunto con la gobernadora en materia de salud, le hemos aprobado una serie de insumos que traeremos a los hospitales de San Cristóbal, Rubio y Colón, porque sería una aberración, y nadie lo ha hecho ni lo hará, preguntarle a alguien: ¿Usted está enfermo? ¿Usted votó por Chávez o en contra? ¡No, por Dios! -exclamó-. Los derechos a la salud y a la alimentación son constitucionales, así que en eso la gobernadora tendrá todo el apoyo -subrayó el ministro-.

Lo anterior, acentuó que lo hará “porque somos tachirenses y conocemos la idiosincrasia y valores tachirenses; también hemos coincidido en la defensa de la soberanía nacional, porque somos venezolanos y, más allá de cualquier diferencia política, primero está Venezuela, y el estado Táchira como parte de esta nación”.

—De allí nuestra preocupación por las sanciones. La propia gobernadora me preguntaba al respecto y yo le explicaba cómo estas no afectan a Nicolás Maduro y a los altos funcionarios del Gobierno, están afectando al pueblo; y le expliqué, por ejemplo, que el Presidente ordenó a mediados de diciembre pagar 160 millones de dólares para garantizar el abastecimiento de 41 barcos y el Clap, y sin embargo, a pesar del esfuerzo, solamente habían caído a los proveedores, a finales de enero, 118 millones y 127 millones habían sido congelados por el Departamento del Tesoro; eso es guerra económica contra Venezuela -relató el protector del Táchira-.

¡Quieres recibir el periódico en la puerta de tu negocio!

1 Mes

  • 3 Ejemplares semanales
  • Entrega gratis (Delivery)
  • Aviso impreso 2×5
  • Descuento del 5% en publicidad Digital
  • Osequio de Instagram
    1 Post 1 historia

Mensual
54.000 Cop

Pago único

Suscribirse

3 meses

  • 3 Ejemplares semanales
  • Entrega gratis (Delivery)
  • Aviso impreso 2×5
  • Descuento del 10% en publicidad Digital
  • Osequio de Instagram
    1 Post + 1 historia
  • Descuento del 5%

Mensual
51.300 Cop

Pago único

Suscribirse

6 meses

  • 3 Ejemplares semanales
  • Entrega gratis (Delivery)
  • Aviso impreso 2×5
  • Descuento del 20% en publicidad Digital
  • Osequio de Instagram
    2 Post + 1 historia
  • Descuento del 5%

Mensual
48.600 Cop

Pago único

Suscribirse