Skip to main content Skip to footer
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • Nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • +Sec
    • Clasificados
    • Cosas del Mundo
    • Compilado Musical
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y Espectáculos
    • Flash
    • Infogeneral
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Tecnología
    • Salud
    • Tachirenses en el mundo
    • Noche de Ronda
    • Obituarios
    • _________

Buscar en Diario La Nación

La Nación RadioPublicidad
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
ImpresoMiniavisos
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • + sec
    • Clasificados
    • Compilado Musiacal
    • Cosas del Mundo
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y espectáculos
    • Infogeneral
    • Marcas y negocios
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Salud
    • Tachirenses e el mundo
    • Tecnología
Inicio/Política/"Quitar contenedores de los puentes demostraría voluntad política para activación de la economía binacional"

Política
“Quitar contenedores de los puentes demostraría voluntad política para activación de la economía binacional”

viernes 26 marzo, 2021

Ante la solicitud por parte del gremio de empresarios colombianos en reunión con empresarios venezolanos sobre el intercambio comercial y la apertura de los puentes fronterizos la gobernadora del Táchira, Laidy Gómez aplaudió la iniciativa de estos gremios como una expresión ante la necesidad de activación económica binacional.

En ese sentido, la Gobernadora asegura que la solución a esta realidad está en la remoción de los contenedores que obstaculizan el paso por los puentes binacionales entre Venezuela y Colombia.

“Esto demostraría la voluntad política, y de que de verdad se quiere reactivar el auge económico en la frontera. Pero hemos visto algunas situaciones que perturban la habilitación de los canales para la economía binacional”, dijo.

Gómez considera que sería una situación beneficiosa para ambos países, pero sobre todo para Venezuela debido a la crisis económica que se vive.

Aseguró que es precisamente en las trochas donde se juega una cantidad de “intereses individuales para los funcionarios que están ahí”.

“También hemos notado la necesidad del canal humanitario y los decesos que diariamente aumentan con el paso de las trochas cuando el río se lleva a la gente, y pareciera que no es de interés del lado venezolano de quitar los contenedores para habilitar el canal humanitario, así como para habilitar esa economía comercial que tanta falta le hace a la frontera del Táchira por la depresión económica que atraviesa”, concluyó.

RZ

Intransitable tramo entre Palo Gordo y Arjona

Regional

Corpoelec potencia servicio para 250 familias tachirenses con instalación de transformadores

Regional

A la cárcel por abusar de una menor de 8 años en Cúcuta

Sucesos

Destacados

Venezuela cuestiona veracidad de la información de EE.UU. sobre los ataques a barcos con drogas

Hallan cuerpo de hombre arrollado en la Troncal 5

Familiares buscan repatriar cuerpo de tachirense asesinado en EE.UU.

Hechos viales suman 70 muertos en lo que va del año en el Táchira

La “Trasandina” por Táriba, 3 años en espera de soluciones

Editorial Torbes CA
J-070059680

Miniavisos

Edición Impresa

Mapa del sitio

Política de privacidad

Sobre Nosotros