Skip to main content Skip to footer
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • Nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • +Sec
    • Clasificados
    • Cosas del Mundo
    • Compilado Musical
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y Espectáculos
    • Flash
    • Infogeneral
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Tecnología
    • Salud
    • Tachirenses en el mundo
    • Noche de Ronda
    • Obituarios
    • _________

Buscar en Diario La Nación

La Nación RadioPublicidad
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
ImpresoMiniavisos
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • + sec
    • Clasificados
    • Compilado Musiacal
    • Cosas del Mundo
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y espectáculos
    • Infogeneral
    • Marcas y negocios
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Salud
    • Tachirenses e el mundo
    • Tecnología
Inicio/Política/Rafael Guzmán: Los venezolanos están viviendo la peor crisis de la historia

Política
Rafael Guzmán: Los venezolanos están viviendo la peor crisis de la historia

miércoles 20 diciembre, 2017

El diputado a la Asamblea Nacional (AN), Rafael Guzmán, ofreció este miércoles un balance sobre el desempeño de la economía venezolana en el año 2017 y las propuestas para mejorar la crisis que atraviesa el país.

El parlamentario informó que en este año los venezolanos están viviendo la peor crisis económica, social y política de la historia. Explicó que el Producto Interno Bruto (PIB) tuvo un descenso de 34%, lo que implica que cada día haya menos empresas, por lo tanto, menos ofertas laborales.

Asimismo, señaló que, al compararse el desempeño de Venezuela con otros países de la región, la diferencia es abismal. Informó que mientras la nación se encuentra en caída libre, los demás están en ascenso, reseñó El Nacional.

“La inflación que estamos viviendo está acumulada en más de 2.000%. Debido a la opacidad en el anuncio de las cifras económicas por parte del Banco Central de Venezuela (BCV), la AN se ha visto en la necesidad de informarle a los venezolanos el índice de la inflación”, explicó.

El también economista indicó que la razón es la impresión de dinero sin ningún respaldo por parte del BCV, para satisfacer las necesidades fiscales del Estado.

Agregó que Venezuela está produciendo la mitad de lo que producía a finales de los 60, lo que impide que se puedan realizar importaciones.

En este sentido, el legislador aseguró que la nación se ha convertido en un país monoproductor que importa todo lo que come.

“Cada día logramos importar menos, este año importamos 50% de lo que se logró en el año 2012”, aseguró.

“Una inflación desaforada, una baja producción petrolera, sin apoyo a la industria privada y pocas importaciones. Nos preguntamos qué podemos hacer. En el año 2016 planteamos desmontar el control de cambio, eliminar el gasto fiscal, refinanciar la deuda, tenemos nuestros mayores compromisos de servicio a la deuda externa y no tenemos dólares. Pdvsa cada vez está más comprometida, con menor producción e inversión”, dijo.

Explicó que sus propuestas son respetar el derecho a la propiedad privada y al Estado de derecho; controlar la inflación y proteger el ingreso de los venezolanos; apoyar la producción nacional, otorgando divisas al empresariado para importar la materia prima; incentivar la diversificación de la economía; unificar el control de cambio y el refinanciamiento, coherente, de la deuda; y combatir la corrupción”, concluyó el diputado.

 

Culminan obra de iluminación del Estadio de El Palotal

Frontera

Alex La Revelación anuncia su regreso con el álbum El Renacimiento

Farándula y Espectáculos

El legendario José Abel Becerra arriba a sus 90 años

Deportes

Destacados

Kilométrica cola por caída de árbol en la Troncal 1

Continúa el peligro en La Machirí por falla de borde

Pekín critica despliegue militar de EE. UU. en el Caribe y rechaza injerencia en Venezuela

Cuatro años en la Gloria de Dios Padre

Derrota en Maturín

Editorial Torbes CA
J-070059680

Miniavisos

Edición Impresa

Mapa del sitio

Política de privacidad

Sobre Nosotros