Skip to main content Skip to footer
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • Nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • +Sec
    • Clasificados
    • Cosas del Mundo
    • Compilado Musical
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y Espectáculos
    • Flash
    • Infogeneral
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Tecnología
    • Salud
    • Tachirenses en el mundo
    • Noche de Ronda
    • Obituarios
    • _________
Diario La Nación - Inicio

Buscar en Diario La Nación

La Nación RadioPublicidad
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
ImpresoMiniavisos
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • Nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • + sec
    • Clasificados
    • Compilado Musiacal
    • Cosas del Mundo
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y espectáculos
    • Infogeneral
    • Marcas y negocios
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Salud
    • Tachirenses e el mundo
    • Tecnología
Inicio/Política/Rafael Ramírez sobre ser candidato a presidente: "Tengo todos los méritos para serlo"

Política
Rafael Ramírez sobre ser candidato a presidente: “Tengo todos los méritos para serlo”

lunes 18 diciembre, 2017

El expresidente de la estatal Petróleos de Venezuela (Pdvsa), Rafael Ramírez, que está siendo actualmente investigado por la Fiscalía, afirmó que tiene “todos los méritos” para ser candidato a la presidencia de Venezuela y señaló que el presidente, Nicolás Maduro, ha tenido una incapacidad para gobernar.

En una entrevista concedida al diario digital Panorama, Ramírez contestó afirmativamente a la pregunta sobre si desea ser candidato a la Presidencia de Venezuela, publicó EFE.

“Claro. Yo puedo ser un candidato alterno. Tengo todos los méritos para serlo, tengo toda la capacidad para sacar al país de esta situación, tengo toda la moral y el trabajo hecho junto al comandante – fallecido presidente Hugo- Chávez”, dijo.

El exjefe de Pdvsa dijo también en varios audios que publicó en Twitter que le gustaría volver a su país para ofrecer una rueda de prensa, pero que algunos “amigos” militares le han llamado para informarle que lo esperando para detenerle.

“Yo estoy fuera del país, menos mal que he gozado de la solidaridad de algunos países hermanos (…) que saben que lo está pasando en Venezuela violenta todo el Estado de derecho. Me dijeron todos los embajadores y autoridades de las Naciones Unidas no vuelvas a tu país si no tienes condiciones porque te van a detener porque ahí no hay el debido proceso”, apuntó.

El también exministro de Petróleo, que tiene una columna fija en este diario, indicó que “no es verdad” que el Gobierno de Maduro esté atravesando las “peores situaciones”, porque “durante muchos años tuvimos el precio del petróleo muy bajo con una banda entre 21 y 28 dólares”, y en la actualidad ha pasado los 50 dólares.

“Aquí lo que hay es una incapacidad para gobernar, el presidente Maduro no ha podido con la situación del país, ha improvisado y lo que ha hecho es destruir el legado del comandante Chávez”, afirmó.

El también exembajador de Venezuela ante la ONU hizo estas declaraciones tras defenderse de la investigación que ha iniciado la Fiscalía en su contra por unos documentos que lo incriminan “directamente” en “operaciones de intermediación de compra venta de petróleo”.

“El fiscal miente descaradamente cuando dice que encontró documentos que me involucran en operaciones de compra-venta de petróleo, eso es mentira”, dijo.

Asimismo, indicó que la Fiscalía no va a poder encontrar “nada” que lo implique con el caso de lavado de dinero a través de la Banca Privada de Andorra.

“La misma juez que lleva el caso asegura que yo no estoy mencionado en ninguna cuenta ni en una operación en Andorra (…) Definitivamente todas las acusaciones falsas tienen que ver con una retaliación política en mi contra”, agregó.

En ese sentido, aseguró que “se está haciendo una política de atropello” y que “se están violentando todos los derechos y las leyes venezolanas”.

Ramírez acusó además al Gobierno de acabar con PDVSA, pues como lo ha venido advirtiendo a través de sus columnas, la situación en la estatal petrolera “es de colapso”.

“Hemos perdido 1.200.000 de barriles de petróleo diarios. El último reporte de la Opep indica que se perdieron 120 millones de barriles en un mes, eso es para que todo el país esté alarmado”, agregó.

Ayacucho lanza descuentos tributarios para estar al día antes del 28 de diciembre

Regional

Crean oficina para atender a menores sin documentos que llegan al terminal de SC

Regional

Apelan a la solidaridad para repatriar a tachirense fallecido en EE UU

Frontera

Destacados

Capturada en Fernández Feo tras estafar a 80 personas con el método piramidal

Reactivan el pago en pesos en el peaje de la frontera

Diosdado Cabello cuestiona que la ONU “solo” se pronuncie sobre ataques de EEUU a lanchas

Trump afirma que los bombardeos contra «carteles terroristas» no se limitan solo a Venezuela

Táchira empata y obliga a Caracas a ganar a Carabobo para ser finalista

Diario La Nación

Editorial Torbes CA
J-070059680

Miniavisos

Edición Impresa

Mapa del sitio

Política de privacidad

Sobre Nosotros