Skip to main content Skip to footer
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • Nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • +Sec
    • Clasificados
    • Cosas del Mundo
    • Compilado Musical
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y Espectáculos
    • Flash
    • Infogeneral
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Tecnología
    • Salud
    • Tachirenses en el mundo
    • Noche de Ronda
    • Obituarios
    • _________
Diario La Nación - Inicio

Buscar en Diario La Nación

La Nación RadioPublicidad
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
ImpresoMiniavisos
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • Nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • + sec
    • Clasificados
    • Compilado Musiacal
    • Cosas del Mundo
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y espectáculos
    • Infogeneral
    • Marcas y negocios
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Salud
    • Tachirenses e el mundo
    • Tecnología
Inicio/Política/Ramos Allup durante validación: Dominicana es el escenario para denunciar al Gobierno

Política
Ramos Allup durante validación: Dominicana es el escenario para denunciar al Gobierno

sábado 27 enero, 2018

Desde Los Símbolos, el secretario general de Acción Democrática (AD), Henry Ramos Allup, considera que el mejor escenario para denunciar los “últimos abusos” cometidos por el Gobierno, incluida “la patada a la mesa del diálogo”, es República Dominicana.

“Si el Gobierno incumplió y sigue cometiendo fraude el mejor escenario para denunciar esas tropelías, incluso para decir esto se acabo,  es el ámbito más amplio de la comunidad internacional, antes de hacerlo en el mismo país”, citó Unión Radio.

“Sin embargo, es un costo mayor para el Gobierno que tú digas en la propia República Dominicana, esto no resulto porque el Gobierno se comportó de esta manera y le subes el costo al Gobierno diciendo en el ámbito internacional lo que ha cometido”, aseveró.

El dirigente adeco insistió en que el Ejecutivo nunca quiso ir al diálogo porque frente a las múltiples peticiones de la oposición, no tenía nada concreto que pedir.

“El Gobierno solo quería pedir que lo acompañáramos para que le levantaran las sanciones internacionales. Ni la imposición ni el levantamiento de las sanciones dependían de la oposición”, porque las medidas punitivas sólo cesarán cuando se respeten los derechos humanos, políticos, económicos y sociales en Venezuela.

Ramos Allup considera que participar en las presidenciales es una decisión de la oposición venezolana. “Yo le preguntaría a la comunidad internacional ¿Y si participamos y ganamos, no van a reconocer ese Gobierno?”

Espera que este fin de semana los ciudadanos validen a los partidos opositores. “Esperamos que los personas con paciencia tenacidad, constancia y mucha rabia porque se trata de un atropello a la constitución y a los derechos constitucionales, insistamos una y otra vez en la misma media en que el gobierno insista en ilegalizarnos”.

Venezuela golea al gigante Inglaterra en Mundial Sub-17

Deportes

Guantes de Oro y anillo de Serie Mundial cosechan venezolanos en Grandes Ligas  

Deportes

Se suspendió Cumbre de las Américas

Internacional

Destacados

Leon XV pide “diálogo” para resolver las tensiones entre EE.UU. y Venezuela

Madre venezolana fue hallada muerta en Arauca tras varios días desaparecida

¿Cuánto le cuesta al tachirense adquirir un carro nuevo o usado?

Tachirenses participan en mural de globos para honrar a La Chinita

Pasajeros han perdido sus vuelos en frontera por retrasos en el peaje

Diario La Nación

Editorial Torbes CA
J-070059680

Miniavisos

Edición Impresa

Mapa del sitio

Política de privacidad

Sobre Nosotros