Skip to main content Skip to footer
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • Nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • +Sec
    • Clasificados
    • Cosas del Mundo
    • Compilado Musical
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y Espectáculos
    • Flash
    • Infogeneral
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Tecnología
    • Salud
    • Tachirenses en el mundo
    • Noche de Ronda
    • Obituarios
    • _________

Buscar en Diario La Nación

La Nación RadioPublicidad
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
ImpresoMiniavisos
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • + sec
    • Clasificados
    • Compilado Musiacal
    • Cosas del Mundo
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y espectáculos
    • Infogeneral
    • Marcas y negocios
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Salud
    • Tachirenses e el mundo
    • Tecnología
Inicio/Política/Ramos Allup: Gobernadores electos deben subordinarse a la Constitución y no a la ANC

Política
Ramos Allup: Gobernadores electos deben subordinarse a la Constitución y no a la ANC

lunes 11 septiembre, 2017

El secretario general del partido Acción Democrática (AD), Henry Ramos Allup, señaló este lunes que ahora los candidatos electos en las primarias de la Mesa de la Unidad Democrática (MUD) debe enfocarse en vencer a sus contrincantes oficialistas en las elecciones regionales del mes de octubre, con apoyo de los dirigentes que no ganaron.

En este sentido aseguró que los gobernadores que resulten ganadores deben subordinarse ante la Constitución y no ante la Asamblea Nacional Constituyente (ANC), al considerar que la misma “es inconstitucional”, reseñó Globovisión.

“Los resultados electorales no dependen si la ANC reconoce o no reconoce”, enfatizó.

Asimismo, dijo que lo memorable de la jornada de ayer fue la participación de los ciudadanos. Durante entrevista en el programa Vladimir a la 1, destacó la organización de la coalición opositora para llevar a cabo el proceso.

Asimismo, indicó que con este proceso se disipó las críticas que surgieron en un principio por decidir acudir a estos comicios, luego de los cuestionamientos contra el Consejo Nacional Electoral (CNE). “Más del 65% de los venezolanos son proclives a participar en las regionales”.

“Fuimos al proceso de primarias sin complejos”, expresó.

Sobre la gira de Borges y canasta de monedas

El también diputado a la Asamblea Nacional (AN) reiteró que denunciar la situación de Venezuela ante foros internacionales “no puede ser considerado como traición a la patria”, a propósito de los encuentros que sostuvo con líderes europeos el presidente del Parlamento Julio Borges la semana pasada.

Por su parte, criticó la incorporación de la rupia, rublo ruso, yuanes, y yenes, en sustitución del dólar para los pagos internacionales, al considerar que el mercado a nivel mundial se mueve a través de la moneda estadounidense.

¡En un mundo de IA, sé humano!

Opinión

Uribe dice que se dedicará a “la libertad de Colombia”

Internacional

Ocho días sin incluir a los carros en abastecimiento de combustible en San Antonio

Frontera

Destacados

Pekín critica despliegue militar de EE. UU. en el Caribe y rechaza injerencia en Venezuela

Cuatro años en la Gloria de Dios Padre

Derrota en Maturín

Policía Municipal de San Cristóbal detuvo a funcionario por caso de maltrato animal

Apresan a responsables de ataque con explosivos a peaje La Parada

Editorial Torbes CA
J-070059680

Miniavisos

Edición Impresa

Mapa del sitio

Política de privacidad

Sobre Nosotros