Skip to main content Skip to footer
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • Nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • +Sec
    • Clasificados
    • Cosas del Mundo
    • Compilado Musical
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y Espectáculos
    • Flash
    • Infogeneral
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Tecnología
    • Salud
    • Tachirenses en el mundo
    • Noche de Ronda
    • Obituarios
    • _________

Buscar en Diario La Nación

La Nación RadioPublicidad
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
ImpresoMiniavisos
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • + sec
    • Clasificados
    • Compilado Musiacal
    • Cosas del Mundo
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y espectáculos
    • Infogeneral
    • Marcas y negocios
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Salud
    • Tachirenses e el mundo
    • Tecnología
Inicio/Política/Ratti: Aún no se cuenta con "garantías transparentes" para los comicios del 20-M

Política
Ratti: Aún no se cuenta con “garantías transparentes” para los comicios del 20-M

martes 3 abril, 2018

Luis Alejandro Ratti, candidato presidencial por iniciativa propia, indicó este martes que “tomó la decisión de participar” en las elecciones presidenciales debido a que “los candidatos que la gente quería, no se postularon”.

En entrevista con Globovisión afirmó que a pesar de haber firmado el acuerdo ante el Consejo Nacional Electoral (CNE), aún no se cuenta con “garantías transparentes” para los próximos comicios del 20 de mayo, ya que el Gobierno posee “ventajas” ante los otros.

Destacó que el mencionado acuerdo carece de credibilidad y no genera confianza al elector ni al elegido, lo que a su juicio es una “basura”.

Calificó la decisión de la coalición opositora de no participar en las elecciones de gobernadores y alcaldes como “errada”, ya que el país esperaba más de ese tolda política.

Ratti manifestó tener la intención de alcanzar cercanía con el “pueblo”, pues los venezolanos “necesitan ser escuchados”.

En el marco de su “campaña presidencial”, ha solicitado al ente competente, que se le brinde la seguridad adecuada para poder desempeñar su recorrido por el país de forma efectiva.

En cuanto a eso, él y su equipo “no han recibido ningún tipo de rechazo” en las comunidades que han visitado, pues las redes sociales le han ayudado a promocionarse como candidato.

Se refirió además al ataque del equipo que acompañaba al también candidato Henri Falcón, e indicó que esta es una “muestra” de que no se están “cumpliendo las condiciones acordadas”.

¿Quién es Luis Alejandro Ratti?

El candidato se describió a sí mismo como un “joven empresario”, aragüeño, padre de familia y emprendedor; al tiempo que pidió tomar en cuenta seguir trabajando para la reconstrucción del país. Anteriormente fue candidato a la Asamblea Nacional (AN), por el estado Trujillo, apoyado por el partido Movimiento al Socialismo (MAS).

Ratti como candidato

La postulación se derivó de la iniciativa de un grupo de personas que no consideraban viable seguir con el “mismo sistema político” que se venía manejando.

Desde el estado Aragua, y con un ímpetu social se le dio el apoyo a su candidatura, donde un grupo de jóvenes, empresarios y emprendedores dieron a conocer sus propuestas para un cambio político en el país.

Ratti destacó que en su programa de gobierno tiene como propuesta “atacar la corrupción”, ya que es una de las cosas que ha “estado hundiendo al país”.

Resaltó que para poder solucionar los problemas del país, es necesario “refundar a la nación” y ve necesario que el “próximo presidente entienda” que se debe promover una nueva Asamblea Nacional Constituyente (ANC), donde se puedan cambiar todos los Poderes, pues “nadie podrá gobernar por estos Poderes”.

A su vez propuso separar las elecciones presidenciales de las de los consejos legislativos y municipales, pues según su criterio el elector debe “concentrarse en lo que va a elegir”.

Culminan obra de iluminación del Estadio de El Palotal

Frontera

Alex La Revelación anuncia su regreso con el álbum El Renacimiento

Farándula y Espectáculos

El legendario José Abel Becerra arriba a sus 90 años

Deportes

Destacados

Kilométrica cola por caída de árbol en la Troncal 1

Continúa el peligro en La Machirí por falla de borde

Pekín critica despliegue militar de EE. UU. en el Caribe y rechaza injerencia en Venezuela

Cuatro años en la Gloria de Dios Padre

Derrota en Maturín

Editorial Torbes CA
J-070059680

Miniavisos

Edición Impresa

Mapa del sitio

Política de privacidad

Sobre Nosotros