Skip to main content Skip to footer
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • Nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • +Sec
    • Clasificados
    • Cosas del Mundo
    • Compilado Musical
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y Espectáculos
    • Flash
    • Infogeneral
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Tecnología
    • Salud
    • Tachirenses en el mundo
    • Noche de Ronda
    • Obituarios
    • _________

Buscar en Diario La Nación

La Nación RadioPublicidad
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
ImpresoMiniavisos
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • + sec
    • Clasificados
    • Compilado Musiacal
    • Cosas del Mundo
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y espectáculos
    • Infogeneral
    • Marcas y negocios
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Salud
    • Tachirenses e el mundo
    • Tecnología
Inicio/Política/“Reabrir la frontera es justo y necesario”

Política
“Reabrir la frontera es justo y necesario”

sábado 21 agosto, 2021

Un exhorto a las autoridades nacionales, para que se abra el paso por la frontera colombo-venezolana, realizó el director de Política y Participación Ciudadana de la Gobernación del Táchira, José Ángel Olmos, tras considerar que seis años de cierre han sido suficientes, en medio de la crisis social y económica que presenta el país.

“El panorama es incierto, más de 250 trochas han empeorado el cordón humanitario y de salud que se ha creado justamente a razón de la pandemia”, afirmó.

Olmos indicó que a seis años del cierre de la frontera se deben evaluar cuáles han sido los resultados y factores sociales, políticos y económicos de esta medida. “Es el pueblo fronterizo quien sufre las consecuencias, no hay calidad de vida, la población usa las trochas para poder ir al vecino país a comprar alimentos, hacerse exámenes o adquirir medicinas”.

Destacó que incluso los pasos ilegales se han convertido en una amenaza para los ciudadanos, pues “ya hemos visto cómo se han incrementado los enfrentamientos entre grupos armados por el control de las trochas”.

“Angustia, incertidumbre, zozobra y preocupación son una constante diaria en la vida de la población fronteriza tachirense y de venezolanos de otras regiones de Venezuela”, enfatizó José Ángel Olmos

—El pueblo – puntualizó- clama que se abran los pasos fronterizos, es un requerimiento urgente, la gente tiene necesidades que atender y suplir.

Reconoció el director de Política de la gobernación del Táchira la buena disposición y colaboración de las autoridades colombianas para abrir la frontera: “el gobernador, alcaldes y concejales del Norte de Santander han mostrado interés sobre esta medida que beneficia a las poblaciones de ambas naciones; agradecemos la voluntad que tienen de abrir los pasos fronterizos”.

“El llamado es al presidente Maduro, pues por condiciones humanitarias es justo y necesario reabrir la frontera para reactivar el flujo económico y comercial. Desde el pueblo del Táchira le pedimos que abra la frontera”, manifestó.

Desfile Rosa: un homenaje a la vida

Regional

La frontera también cuenta con una guardiana de las zarigüeyas

Frontera

En un pueblo de Colombia cientos de personas recibieron a Brayan: uno de los 17 liberados

Frontera

Destacados

Un reto para las personas con discapacidad el ir y venir por la Quinta Avenida

Joven venezolano de 22 años desaparece en Brasil tras reportar grave extorsión

Los diez ataques de EE.UU. contra lanchas en el Caribe y el Pacífico

Cardenal venezolano dice que autoridades le impiden ir a pueblo de José Gregorio Hernández

Cadena perpetua para estadounidense acusado de matar a tachirense en Pensilvania

Editorial Torbes CA
J-070059680

Miniavisos

Edición Impresa

Mapa del sitio

Política de privacidad

Sobre Nosotros