Skip to main content Skip to footer
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • Nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • +Sec
    • Clasificados
    • Cosas del Mundo
    • Compilado Musical
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y Espectáculos
    • Flash
    • Infogeneral
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Tecnología
    • Salud
    • Tachirenses en el mundo
    • Noche de Ronda
    • Obituarios
    • _________
Diario La Nación - Inicio

Buscar en Diario La Nación

La Nación RadioPublicidad
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
ImpresoMiniavisos
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • Nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • + sec
    • Clasificados
    • Compilado Musiacal
    • Cosas del Mundo
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y espectáculos
    • Infogeneral
    • Marcas y negocios
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Salud
    • Tachirenses e el mundo
    • Tecnología
Inicio/Política/Reactivan vuelos comerciales en aeropuerto de Santo Domingo

Política
Reactivan vuelos comerciales en aeropuerto de Santo Domingo

miércoles 3 noviembre, 2021

Cerca de las 11 de la mañana de este martes, arribó al aeropuerto de Santo Domingo el primer vuelo comercial en plena pandemia, simbolizando la reactivación del referido terminal aéreo.

Con Freddy Bernal a bordo, candidato a la gobernación del Táchira por el Partido Socialista Unido de Venezuela (PSUV), una aeronave perteneciente a la compañía nacional Conviasa dio la activación a este importante puerto aéreo, después de dos años paralizado.

Cubriendo la ruta Caracas – Santo Domingo, una vez en la pista de aterrizaje, Bernal rindió declaraciones y aportó detalles sobre esta reactivación aérea.

Informó que se realizarán vuelos dos veces a la semana, con ruta Santo Domingo – Caracas, y viceversa, así como también Santo Domingo – Margarita, y viceversa.
Agregó que semanalmente se espera movilizar a un total de 1.200 personas, aproximadamente.

Números alentadores


Cabe destacar que, según el vocero, los únicos estados del país en los que no había rutas activas eran Táchira y Bolívar, pero gracias a las cifras de inmunización de la población local el gobierno central pudo considerar tal autorización.

“Por razones de pandemia se habían suspendido los vuelos al estado Bolívar y Táchira. Como somos el primer estado del país en las cifras de inmunización, eso me permitió conversar con el presidente, Nicolás Maduro, para reactivar los vuelos”, comentó.

Favorable para el turismo

Tomando en cuenta que la actividad turística es uno de los puntos principales del proyecto de gobierno de Bernal para una gestión en la gobernación tachirense, indicó que esta reactivación es de gran beneficio para el turismo.

“Yo quiero que los turistas colombianos salgan del Táchira y vayan a las posadas de Margarita”, acotó.

Asimismo, dijo que propondrá la idea de que se establezca una conexión entre Moscú (Rusia) – Margarita y Santo Domingo, así como también Santo Domingo – Margarita y Moscú.

Apuntó el también candidato del Gran Polo Patriótico y de Amemos al Táchira que esta acción forma parte de la normalidad relativa que se quiere vivir en tiempos de pandemia.

Propuesta para La Fría

Como parte de la reactivación de los vuelos comerciales en el Táchira, Bernal señaló que ahora buscará que al aeropuerto de La Fría también lleguen vuelos; no obstante, admitió que primero se debe concretar una inversión en cuanto a su recuperación, debido a los dos años de paralización por la pandemia del covid-19.

“Aquí está Freddy Bernal”

El aspirante al Ejecutivo regional aprovechó la ocasión para recordar su candidatura a la gobernación de la entidad, al mismo tiempo en que pidió una oportunidad para ser el gobernador.

“El 21 de noviembre no es una oportunidad para mí, el 21 de noviembre es una oportunidad para el pueblo del Táchira de construir un mejor futuro”, manifestó.

Sostuvo que el estado cuenta con él para hallar solución a los diferentes problemas que se presentan en la región. “Lo que hay que hacer para resolver los problemas del Táchira, aquí está Freddy Bernal”.

Finalmente, el vocero afirmó que continúa cumpliendo lo que ha prometido, recordando la reactivación fronteriza también.

“Los tiempos de confrontaciones y de mentiras aquí ya han terminado. Yo cada cosa que digo la cumplo”, subrayó.

Patinaj convoca eliminatoria estatal para Juegos Comunales

Deportes

Presentaron traumatismo, los dos trabajadores heridos al colapsar una pared

Sucesos

Imposición de bufandas de los candidatos al Mister Teen Venezuela en San Cristóbal

Farándula y Espectáculos

Destacados

Trump afirma que los bombardeos contra «carteles terroristas» no se limitan solo a Venezuela

Táchira empata y obliga a Caracas a ganar a Carabobo para ser finalista

Lula dice que la cumbre de la CELAC-UE «no tiene sentido» si no habla de los ataques de EE.UU.

Explosión de cilindro de helio dejó tres lesionados en el Genaro Méndez

Rusia y Venezuela mantienen todos los canales de contacto abiertos en medio de las tensiones con EEUU

Diario La Nación

Editorial Torbes CA
J-070059680

Miniavisos

Edición Impresa

Mapa del sitio

Política de privacidad

Sobre Nosotros