Skip to main content Skip to footer
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • Nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • +Sec
    • Clasificados
    • Cosas del Mundo
    • Compilado Musical
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y Espectáculos
    • Flash
    • Infogeneral
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Tecnología
    • Salud
    • Tachirenses en el mundo
    • Noche de Ronda
    • Obituarios
    • _________
Diario La Nación - Inicio

Buscar en Diario La Nación

La Nación RadioPublicidad
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
ImpresoMiniavisos
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • Nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • + sec
    • Clasificados
    • Compilado Musiacal
    • Cosas del Mundo
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y espectáculos
    • Infogeneral
    • Marcas y negocios
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Salud
    • Tachirenses e el mundo
    • Tecnología
Inicio/Política/“Recursos naturales, el auténtico premio en el juego de poder EE.UU.-Venezuela”

Política
“Recursos naturales, el auténtico premio en el juego de poder EE.UU.-Venezuela”

lunes 10 noviembre, 2025

“Recursos naturales, el auténtico premio en el juego de poder EE.UU.-Venezuela”

Molina revela la existencia de una “política de doble vía” con canales de comunicación privados que negocian el levantamiento de sanciones a cambio de concesiones concretas
“La profunda y verdadera motivación es la pugna geopolítica por el acceso a los ‘vastos recursos naturales de Venezuela’, el auténtico premio que se disputa tras bambalinas”.

Arturo Molina, representante del partido Soluciones para Venezuela en Táchira, ha emitido un análisis sobre la escalada de tensión entre los gobiernos de Estados Unidos y Venezuela, señalando que la confrontación militar y diplomática visible es, en gran medida, una “guerra escenificada” que distrae de los intereses económicos subyacentes.

Según Molina, el despliegue naval y la estrategia de “máxima presión” ejercida por Washington son una “herramienta de coerción” más que un preludio de invasión.

El verdadero motor de la crisis, a su juicio, es la competencia global por el control de los “vastos recursos naturales, renovables y no renovables” de Venezuela.

El representante de Soluciones para Venezuela destacó que, a pesar de la hostilidad pública, la realidad diplomática revela una “política de doble vía” por parte de EE.UU.

“Existen canales de comunicación directos entre la Casa Blanca y Miraflores que se centran en asuntos prácticos. Estos incluyen canjes de prisioneros, la coordinación en el manejo de la crisis migratoria y la definición de límites para evitar un conflicto directo”.

Molina enfatizó que la clave de estas conversaciones “reside en la posibilidad de levantar sanciones a cambio de concesiones concretas, cuyo valor esencial se vincula directamente con el potencial energético venezolano”.
Prosigue en que “este interés estadounidense por asegurar el acceso a dichos recursos compite directamente con el de otras potencias que, a cambio de apoyo político y militar a Caracas, ya están garantizando su propia participación en la explotación de estos recursos”.

El análisis de Arturo Molina busca elevar la “máxima conciencia ciudadana” para comprender que el conflicto es un “peligroso juego de poder” que va más allá del ámbito diplomático. // Maryory Bustamante

Festival de Ciclismo Tour Giro Andino: la cantera brilló en su primera edición

Deportes

Batalla y el atrevimiento el Rayo frenan al líder

Deportes

Gimnasia rítmica  y artística animaron III Juegos Deportivos Comunales

Deportes

Destacados

Futuro promisorio

Paso restringido en la Troncal 5, zona sur

Petro lanza advertencia a Trump por ataques a lanchas: «No despierten al jaguar»

Japón retira la alerta de tsunami tras terremoto de 6,9 entre la advertencia de nuevos sismos

Canciller de Colombia anuncia reunión con su par venezolano por caso de colombianos detenidos

Diario La Nación

Editorial Torbes CA
J-070059680

Miniavisos

Edición Impresa

Mapa del sitio

Política de privacidad

Sobre Nosotros