Skip to main content Skip to footer
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • Nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • +Sec
    • Clasificados
    • Cosas del Mundo
    • Compilado Musical
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y Espectáculos
    • Flash
    • Infogeneral
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Tecnología
    • Salud
    • Tachirenses en el mundo
    • Noche de Ronda
    • Obituarios
    • _________

Buscar en Diario La Nación

La Nación RadioPublicidad
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
ImpresoMiniavisos
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • + sec
    • Clasificados
    • Compilado Musiacal
    • Cosas del Mundo
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y espectáculos
    • Infogeneral
    • Marcas y negocios
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Salud
    • Tachirenses e el mundo
    • Tecnología
Inicio/Política/Redes se reactiva en función de la pugna política en Venezuela

Política
Redes se reactiva en función de la pugna política en Venezuela

martes 22 octubre, 2019

Persiguiendo la finalidad de reactivarse en la contienda política venezolana, Juan Barreto, principal cabecilla del movimiento Redes, conversó este lunes con los principales medios de comunicación de la región para abordar temas referentes al imaginario de la tolda partidista que él representa.

Explicó que Redes se reactivará y volverá a la “calle”, refiriéndose a una lucha mucho más activa, en donde tienen como principal objetivo lograr espacios políticos en las instituciones públicas.

Advirtió que actualmente están catalogados como una “piedrita en el zapato” para el Gobierno nacional, y que funcionarán como “movimiento”, si el Estado lo quiere, y que serán “partido político” si las condiciones así lo demandan.

Alegó que Redes es una institución que se basa en la inclusión, como sucede con varios partidos políticos que representan al pueblo indígena, así como también cuentan con movimientos de obreros y campesinos.

“Nos declaramos comuneros y ‘concejistas’”, dijo el dirigente político al ser abordado por los periodistas.

Ni Maduro ni Guaidó

Barreto aclaró que Redes no apoya a las actuales políticas gubernamentales emanadas de la gestión del presidente de la República Bolivariana de Venezuela, Nicolás Maduro, a quien catalogó como “tirano”.

Tampoco se identificó con el presidente de la Asamblea Nacional, Juan Guaidó, quien en la actualidad dirige a un sector fuerte de la oposición venezolana, refiriéndose a esta como una “oposición torpe”.

Por ello anunció que, para la recuperación del país, es necesario retomar el hilo “constitucional, soberano y democrático”, así como también promover y buscar la reconciliación entre venezolanos.

“Redes es un movimiento constitucional y soberano”, sostuvo, agregando que lucharán por alcanzar una “democracia representativa”, por lo que es necesario que su movimiento político  gane importantes escaños sometidos a procesos electorales.

Declaró que apoyan a una oposición que trabaje sin radicalismo, por lo que anunció que Redes está en alianza con el movimiento Soluciones por Venezuela, el cual tiene a la figura de Claudio Fermín como principal referente.

Otro CNE

Hizo énfasis en que el CNE (Consejo Nacional Electoral) no solo depende de los rectores, sino que detrás del órgano hay un grupo de personas que trabajan porque la institución funcione como debe ser.

Sin embargo, mostró su rechazó por las actuales autoridades del Poder Electoral, haciendo alusión en que le gustaría que el CNE tuviera otros dirigentes.

Asimismo, repudió que Redes no haya sido validado como partido político, mientras que otros partidos, que tampoco lograron lo requerido por el CNE para su validación, hoy día tengan presencia en el tarjetón electoral.

Mesa de diálogo sin intervencionismo

Juan Barreto alegó que apoyan las mesas de diálogo y celebra los logros que se han podido obtener producto de las mismas, aseverando que será esta vía la más indicada para mejorar el país, desestimando cualquier opción que involucre a alguna nación extranjera.

Apuntó en que este proceso de cambio no se logrará de un día para otro, y que el país debe prepararse para una “negociación larga”. Para él, lo importante es la “reconciliación para reconstruir la sociedad”.

Favio Hernández

Hospital para rescatar libros a ciegas

Regional

Var salva la remontada de Francia y Mbappeé

Deportes

Inglaterra arrolla a Serbia y acaricia cita universal

Deportes

Destacados

Tiempo de calidad para los adultos mayores

Motorizado pierde la vida al colisionar con un camión en La Fría

Vuelven a exigir libertad para 40 colombianos detenidos en Venezuela

«Ha luchado conmigo»: migrante retorna con Niño, el perro que adoptó en Ecuador

Petro aboga por la liberación del opositor Márquez y de colombianos detenidos en Venezuela

Editorial Torbes CA
J-070059680

Miniavisos

Edición Impresa

Mapa del sitio

Política de privacidad

Sobre Nosotros