Skip to main content Skip to footer
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • Nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • +Sec
    • Clasificados
    • Cosas del Mundo
    • Compilado Musical
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y Espectáculos
    • Flash
    • Infogeneral
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Tecnología
    • Salud
    • Tachirenses en el mundo
    • Noche de Ronda
    • Obituarios
    • _________
Diario La Nación - Inicio

Buscar en Diario La Nación

La Nación RadioPublicidad
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
ImpresoMiniavisos
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • Nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • + sec
    • Clasificados
    • Compilado Musiacal
    • Cosas del Mundo
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y espectáculos
    • Infogeneral
    • Marcas y negocios
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Salud
    • Tachirenses e el mundo
    • Tecnología
Inicio/Política/“Resultados no pueden convertirse en actos de revanchismo”

Política
“Resultados no pueden convertirse en actos de revanchismo”

miércoles 22 septiembre, 2021

El representante del sector universitario de la Comisión de Garantes, Omar Pérez Díaz, salió en defensa de las elecciones primarias, para echar por tierra las acusaciones  de vicios e irregularidades, que hacen algunos dirigentes sobre los comicios convocados por este sector opositor se encontraban viciadas o inclinadas hacia uno de los candidatos.

Hizo un llamado a evitar cualquier tipo de actitud que fomente la división entre la oposición regional y exhortó a respetar los resultados de dichos comicios primarios.

“Los resultados no pueden convertirse en actos de revanchismo, aprovechados por algunos para acentuar el divisionismo”, comentó el profesor Omar Pérez Díaz.

En ese sentido, el docente indicó que la población tachirense aspira que en estos proceso internos, que buscan la unidad opositora, predomine el respeto entre todas las partes activas y no la división.

“Los ejercicios democráticos buscan consolidar los criterios que tiene la población en cuanto a los dirigentes que aspiran dirigir los destinos del estado”, destacó.

Asimismo, Pérez Díaz invitó a la dirigencia política tachirense, adversa al Gobierno nacional, a ejercer un liderazgo de “transformación política”, en vez de promover la pelea y la división entre esta facción, alegando que estos actos inciden en el fomento de la apatía política que actualmente reina en el electorado venezolano.

Favio Hernández

Destruyen otro laboratorio de estupefacientes en Norte de Santander

Frontera

Piden no olvidar al grupo de 20 colombianos que siguen detenidos en Venezuela

Frontera

«Nunca cerraría la frontera»: precandidato colombiano visita el puente Simón Bolívar

Frontera

Destacados

Unos 250.000 venezolanos se quedan en la clandestinidad en EE.UU. tras perder el TPS

Hallan sin vida a un hombre cerca de una trocha en La Parada

Gobierno de Trump admite al Congreso que no puede justificar legalmente un ataque a Venezuela

Sancionan a vehículos particulares que operaban de manera ilegal hacia la fronera

Continúa celebración por canonización de los dos primeros santos venezolanos

Diario La Nación

Editorial Torbes CA
J-070059680

Miniavisos

Edición Impresa

Mapa del sitio

Política de privacidad

Sobre Nosotros