Skip to main content Skip to footer
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • Nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • +Sec
    • Clasificados
    • Cosas del Mundo
    • Compilado Musical
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y Espectáculos
    • Flash
    • Infogeneral
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Tecnología
    • Salud
    • Tachirenses en el mundo
    • Noche de Ronda
    • Obituarios
    • _________

Buscar en Diario La Nación

La Nación RadioPublicidad
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
ImpresoMiniavisos
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • + sec
    • Clasificados
    • Compilado Musiacal
    • Cosas del Mundo
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y espectáculos
    • Infogeneral
    • Marcas y negocios
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Salud
    • Tachirenses e el mundo
    • Tecnología
Inicio/Política/Reunión binacional

Política
Reunión binacional

miércoles 28 mayo, 2025

El gobernador del estado Táchira, Freddy Bernal, ofreció declaraciones hoy tras una reunión de alto nivel entre las cancillerías de Venezuela y Colombia. El encuentro, que contó con la participación del viceministro de Zonas Económicas Especiales, Joan Álvarez, y un equipo multidisciplinario venezolano, sirvió como preparatorio para la visita de la canciller colombiana a Caracas.

El gobernador destacó el considerable progreso de Venezuela en la definición de la poligonal para esta zona de integración:

“Venezuela está bastante adelantada en cuanto a lo que sería lo que nosotros proponemos, o lo que Venezuela propone como poligonal hasta ahora”.

La propuesta actual de Venezuela abarca 14 municipios, incluyendo:

* Táchira: Bolívar, Rafael Urdaneta, García de Hevia, Libertador, Independencia, Libertad, San Cristóbal, Ayacucho, Lobatera, Junín, Uribante, Pedro María Ureña.

* Zulia: Jesús María Semprún y Catatumbo.

Esta vasta área, que se extiende aproximadamente por 5.055 kilómetros cuadrados, impactaría a unas 850.000 personas en Venezuela y entre un millón y un millón y medio en Colombia, según Bernal Rosales.

Por el momento, las áreas prioritarias para esta zona binacional incluyen la industria, la actividad agroalimentaria y el sector turismo. No obstante, Bernal enfatizó que estas definiciones son parte de la discusión en curso y se adaptarán a medida que avancen las comisiones de trabajo. // Maryory Bustamante

40 días sin rastro de Petter: «No ignoren el llamado desesperado de una familia»

Frontera

Transportaba en una carrucha casi 6 kilos de estupefacientes ocultos en bulto de gatarina

Sucesos

​Jesús Enrique Colombo abre la puerta grande en Tovar

Deportes

Destacados

Venezolano fue asesinado por policía tras defender una mujer en Trinidad y Tobago

Advierte Trump  a Venezuela que derribará sus cazas si ponen en peligro a militares de EEUU

Gobernador Freddy Bernal lidera la activación de la “Milicia Comunera”

“Tensión entre Estados Unidos y Venezuela genera ruido y podría afectar la economía”

“El sector supermercados va a seguir creciendo”

Editorial Torbes CA
J-070059680

Miniavisos

Edición Impresa

Mapa del sitio

Política de privacidad

Sobre Nosotros