Skip to main content Skip to footer
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • Nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • +Sec
    • Clasificados
    • Cosas del Mundo
    • Compilado Musical
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y Espectáculos
    • Flash
    • Infogeneral
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Tecnología
    • Salud
    • Tachirenses en el mundo
    • Noche de Ronda
    • Obituarios
    • _________

Buscar en Diario La Nación

La Nación RadioPublicidad
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
ImpresoMiniavisos
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • + sec
    • Clasificados
    • Compilado Musiacal
    • Cosas del Mundo
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y espectáculos
    • Infogeneral
    • Marcas y negocios
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Salud
    • Tachirenses e el mundo
    • Tecnología
Inicio/Política/Ricardo Hernández: Alcaldías rompieron “el cochinito” para cumplir con compromisos salariales

Política
Ricardo Hernández: Alcaldías rompieron “el cochinito” para cumplir con compromisos salariales

viernes 22 septiembre, 2017

Ricardo Hernández, alcalde de Cárdenas, también se sumó a las exigencias que los burgomaestres de la oposición le están haciendo al Gobierno nacional, para que envíen los recursos que les permita cumplir con los compromisos, que por concepto de aumentos salariales, tienen con los empleados de los diferentes ayuntamientos municipales.

El mandatario local indicó que a la difícil situación que atraviesan las alcaldías, con una crisis económica y financiera, ahora se suma una crisis presupuestaria, según declaró en nota de prensa.

“El tema de la inflación acumulada del año 2017 nos hace tener más inconveniente con el pago de los salarios de los trabajadores, la semana pasada al vencimiento de la última quincena, tuvimos dificultades para pagarla, tomando en consideración que presupuestariamente no teníamos disponibilidad, nos tocó hacer un movimiento interno en las partidas para inyectarle recursos a la 401 y cumplirle el martes de esta semana a los trabajadores”.

Con los aumentos salariales –dijo-, llega un momento en que colapsan las alcaldías, tal y como le está sucediendo a la mayoría de ellas que ya no tienen de dónde echar. “Usted tiene un potecito en el que mete los recursos que sacrifica de la operatividad, pero llega un momento en que tiene que romper hasta el cochino para cumplir con los compromisos,  que es lo que está sucediendo ahora”.

Hernández recordó que hace dos o tres semanas el Gobierno aprobó un crédito adicional que está publicado en gaceta oficial y todavía no ha sido depositado.

“Ayer escuchábamos en las noticias que el presidente aprobaba 400 mil millones de bolívares para gobernaciones y alcaldías, tal vez para el ciudadano común esta es una cifra rimbombante, pero cuando se hace la distribución a las gobernaciones, que constitucionalmente le corresponde la mayor cantidad de dinero, y cuando llega finalmente a los municipios es muy poco para las deudas que tenemos”.

El alcalde de Cárdenas dijo que de esos recursos aprobados a nivel nacional, le correspondería al municipio unos 100 millones de bolívares, pero la deuda para cumplir con todo el pasivo que tienen hoy en día, es de mil millones de bolívares, incluyendo en ella la acumulación de las prestaciones sociales.

Está consciente de la situación que viven los trabajadores -afirmó-, y por esa razón aseguró que ha hecho todos los esfuerzos para garantizarles el salario.

“A la presente fecha no pueden decir de que nosotros nos hemos retrasado en el pago de los salarios, la excepción fue el día viernes que se venció la quincena y por falta de la disponibilidad presupuestaria le tuvimos que pagar el martes, nosotros somos de los que cuando podemos pagar con anterioridad la quincena lo hemos hecho, tomando en consideración la necesidad del trabajador quien no tiene la culpa de lo que está sucediendo,  y con base a eso, estamos tomando decisiones para beneficiarlos, y en los próximos días vamos a decretar un ajuste en el horario para garantizarle al empleado un poco más de tiempo disponible, de manera que pueda desempeñar otro tipo de labores, eso lo haremos pero sin descuidar la operatividad de la alcaldía”, puntualizó.

Tiburones de La Guaira conquistan la Copa Bancamiga por tercera ocasión

Infogeneral

Así transcurre la dinámica fronteriza este 31-Oct

Frontera

Más de la mitad del municipio de ayacucho cumple 16 horas sin energía eléctrica

Regional

Destacados

Trump niega estar considerando atacar a Venezuela

Venezuela pide retirar la nacionalidad al opositor Yon Goicoechea por “solicitar invasión”

La ONU acusa a EEUU de violar el derecho internacional al atacar embarcaciones en el Caribe

Siete lesionados en tres accidentes en menos de seis horas en frontera

Una casa para la familia Armas

Editorial Torbes CA
J-070059680

Miniavisos

Edición Impresa

Mapa del sitio

Política de privacidad

Sobre Nosotros