A medida que la campaña avanza, se espera que los tres candidatos intensifiquen sus esfuerzos para conquistar el voto de los sancristobalenses
La campaña electoral en San Cristóbal arrancó este viernes sin las grandes concentraciones que solían caracterizar los inicios de contienda.
En un ambiente discreto y sin mayores sorpresas, los tres principales candidatos a la Alcaldía de la capital tachirense presentaron sus propuestas, marcando el tono de lo que se espera sea una campaña enfocada en el contacto directo y las ideas.
Silfredo Zambrano, buscando la reelección por el oficialismo; Gustavo Rangel, candidato de una alianza opositora liderada por Acción Democrática; y Azael Chacón, con el respaldo de COPEI y otras organizaciones políticas, desplegaron sus estrategias iniciales.
Silfredo Zambrano apuesta por la continuidad
El actual alcalde y candidato a la reelección, Silfredo Zambrano, dio inicio a su campaña con un acto con los militantes del Gran Polo Patriótico y el PSUV, reafirmando su compromiso con el pueblo y destacando las obras ejecutadas durante su gestión.
Acompañado del gobernador Freddy Bernal, Zambrano enfatizó que su trabajo se debe y se realiza «con el pueblo», desvirtuando cualquier señalamiento de oportunismo electoral.
«Hoy estamos contentos porque estamos, primeramente, acompañados del pueblo. Lo debemos al pueblo, trabajamos para el pueblo y trabajamos con el pueblo», expresó Zambrano.
Resaltó la entrega de 35 viviendas en respuesta a las afectaciones por lluvias, y afirmó que «esto no es algo nuevo, esto lo venimos realizando todo el tiempo, por eso el pueblo de San Cristóbal lo sabe».
El candidato oficialista subrayó el carácter no demagógico de su administración, asegurando que sus acciones respaldan sus palabras. Entre las obras emblemáticas, mencionó la finalización de la Emergencia Pediátrica del Hospital Central, la modernización del Terminal de Pasajeros y el fortalecimiento del turismo y la cultura.
Zambrano también destacó la importancia de las relaciones diplomáticas impulsadas desde la Alcaldía, que han permitido la visita de 27 embajadores y el hermanamiento con Cúcuta, favoreciendo intercambios en áreas como seguridad y salud. «San Cristóbal se ha convertido en una ciudad, el reconocimiento por más de 62 años que ha venido siendo una ciudad solidaria nunca se había visualizado. Bueno, en una San Cristóbal que es la primera ciudad solidaria», enfatizó. Su «carta de presentación», afirmó, es haber hecho «más de lo que dijimos que íbamos a hacer».
Gustavo Rangel promete bajar impuestos
Desde el flanco opositor, Gustavo Rangel, candidato de una amplia alianza que incluye a Acción Democrática, Un Nuevo Tiempo y Fuerza Vecinal, entre otros, inició su campaña con un contundente llamado a «derrotar al candidato de Nicolás Maduro».
Desde la casa de Acción Democrática en San Cristóbal, Rangel prometió una gestión centrada en la atención social y la revisión de impuestos, en contraste con lo que considera «aumentos exorbitantes» por parte de la administración actual.
«San Cristóbal no necesita pintura, necesita atención social, atención de obra, que se respete a los ciudadanos y que se le dé respeto a cada uno de los sectores populares. San Cristóbal no solamente son dos avenidas. San Cristóbal son los barrios, los sectores sociales y populares», sentenció Rangel, criticando el enfoque de la gestión actual.
Entre sus propuestas clave, Rangel destacó la mejora de los servicios públicos y la implementación de «Salud San Cristóbal», un programa social de atención médica las 24 horas.
Se comprometió a transformar la policía municipal, enfocándola en la «atención y prevención, no de multas y de coacción», y a recuperar escuelas municipales abandonadas y canchas deportivas.
En un gesto desafiante, Rangel invitó al actual alcalde a un debate público para discutir el destino de San Cristóbal y la inversión de los recursos. Con el respaldo de más de 14 organizaciones políticas, Rangel hizo un llamado a la unidad para lograr la «unidad perfecta» y recuperar la alcaldía.
Azael Chacón enfoca su campaña en la tenencia de tierra
Por su parte, Azael Chacón, candidato de la alianza que lidera el partido Social Cristiano COPEI, inició su campaña con actividades de volanteo y contacto directo con los ciudadanos, poniendo el foco en una de las problemáticas más sensibles para los habitantes de San Cristóbal: la tenencia y los títulos de tierra.
Según informó un representante de COPEI, las actividades comenzaron en Barrio Obrero y se extenderán a otros sectores de la ciudad con visitas «casa a casa».
La propuesta central de Chacón se centra en «el tema de la tenencia de tierra, los títulos de tierra, la propiedad», señalando que esta iniciativa representa «una oportunidad para que la tenencia de San Cristóbal tenga la solución de lo que son las partes de los terrenos que vienen siendo una necesidad que es tener la propiedad como tal».
Con este despliegue inicial, Azael Chacón y COPEI buscan conectar con los ciudadanos de San Cristóbal, presentando soluciones concretas a la seguridad jurídica sobre sus propiedades, un tema que consideran fundamental para la estabilidad y el desarrollo de las familias en el municipio. // Maryory Bustamante