Skip to main content Skip to footer
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • Nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • +Sec
    • Clasificados
    • Cosas del Mundo
    • Compilado Musical
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y Espectáculos
    • Flash
    • Infogeneral
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Tecnología
    • Salud
    • Tachirenses en el mundo
    • Noche de Ronda
    • Obituarios
    • _________

Buscar en Diario La Nación

La Nación RadioPublicidad
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
ImpresoMiniavisos
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • + sec
    • Clasificados
    • Compilado Musiacal
    • Cosas del Mundo
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y espectáculos
    • Infogeneral
    • Marcas y negocios
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Salud
    • Tachirenses e el mundo
    • Tecnología
Inicio/Política/San Cristóbal, manzana de la discordia

Política
San Cristóbal, manzana de la discordia

miércoles 9 septiembre, 2020

A pesar de que el día viernes la oposición venezolana procedió a inscribir sus postulaciones para desempeñarse en los cargos de diputados de la Asamblea Nacional (AN), institución que este 6 de diciembre pasará por un proceso electoral, las dudas e indecisiones continúan haciendo mella en dicho sector, teniendo al circuito 5, el de San Cristóbal, como la manzana de la discordia.

El representante del partido socialcristiano Copei, Azael Chacón, fue inscrito ante el CNE (Consejo Nacional Electoral), en su sede de Caracas, como titular por el circuito, luego de que, en un principio, el puesto habría sido designado para el periodista Gustavo Azócar Alcalá, componente de la sociedad civil.

Aun cuando el supuesto listado oficial tuviera el impulso y propuesta de la gobernadora de Táchira, Laidy Gómez, quien además también funge como jefa de campaña en la entidad, dicha maqueta no caló muy bien que digamos en el seno copeyano, el cual manifestó su inconformidad desde un principio; no obstante, finalmente contó con la aprobación central y fue inscrita.

Pero ahora, con la aparición de Henrique Capriles en Voluntad Participativa, y tras otro breve análisis, nuevas dudas llegaron al juego, planteándose directamente en la ciudad de San Cristóbal, en donde suena con fuerza el nombre del dirigente Carlos Casanova, pero ésto no se ha confirmado, se dice en un ala opositora.

De tal manera que podría haber otra sustitución, la de Casanova por Chacón, aunque nada es oficial y como muchos activistas opositores han dicho, “eso está en veremos”.


¿Reyes en la cuerda floja?

Otro candidato que está en la cuerda floja es el secretario regional de Acción Democrática (AD) Miguel Reyes, quien hasta los momentos aparece como número 1 en el voto lista, lugar que al inicio era plaza del diputado Ezequiel Pérez, pero a raíz de la inhabilitación política que pesa sobre este, la dirigencia determinó colocar al “Negro”.

Pero muchos dicen que Reyes aún no está fijo y pudiera estar en la cuerda floja.

Incluso se supo que la gobernadora mandó a hacer una encuesta en la capital del estado para conocer las fuerzas política de los posibles candidatos por el circuito, para ir seguros.

No se sabe a ciencia cierta quién pudiera estar ostentando el número 1 de la lista, si es de Capriles o no, pero lo que sí es claro es que Reyes podría ser sustituido.


Chavismo sin nada definido

Por el lado oficialista el panorama tampoco está del todo despejado, teniendo algunas dudas en su maqueta; razón de ello, el total hermetismo que hay, a pesar de que el jueves el Partido Socialista Unido de Venezuela inscribiera a sus candidatos, en torno a la publicación de los componentes del listado.

Se esperaba que entre el lunes y ayer saliera Freddy Bernal, principal representante del Gobierno Nacional en la región, e hiciera del conocimiento público a los actores que integran la propuesta parlamentaria roja, cosa que no sucedió.

Aunque existen nombres casi fijos, basándose en rumores y comentarios tanto de actores oficialistas como opositores, también hay incertidumbres, llevando a decir, según dirigentes adversarios, que “ni ellos mismos conocen a sus candidatos”.

La sociedad aguarda por la aparición de un rayito de luz que aclare un poquito este enmarañado panorama electoral, para que el pueblo termine conociendo, de una vez por todas, cuáles son sus opciones para elegir en los venideros comicios decembrinos.(FH)

Intransitable tramo entre Palo Gordo y Arjona

Regional

Corpoelec potencia servicio para 250 familias tachirenses con instalación de transformadores

Regional

A la cárcel por abusar de una menor de 8 años en Cúcuta

Sucesos

Destacados

Venezuela cuestiona veracidad de la información de EE.UU. sobre los ataques a barcos con drogas

Hallan cuerpo de hombre arrollado en la Troncal 5

Familiares buscan repatriar cuerpo de tachirense asesinado en EE.UU.

Hechos viales suman 70 muertos en lo que va del año en el Táchira

Así se calculan los precios de los productos en Táchira

Editorial Torbes CA
J-070059680

Miniavisos

Edición Impresa

Mapa del sitio

Política de privacidad

Sobre Nosotros