Skip to main content Skip to footer
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • Nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • +Sec
    • Clasificados
    • Cosas del Mundo
    • Compilado Musical
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y Espectáculos
    • Flash
    • Infogeneral
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Tecnología
    • Salud
    • Tachirenses en el mundo
    • Noche de Ronda
    • Obituarios
    • _________

Buscar en Diario La Nación

La Nación RadioPublicidad
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
ImpresoMiniavisos
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • + sec
    • Clasificados
    • Compilado Musiacal
    • Cosas del Mundo
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y espectáculos
    • Infogeneral
    • Marcas y negocios
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Salud
    • Tachirenses e el mundo
    • Tecnología
Inicio/Política/Sandoval: "el pote recorre Venezuela como la espada de Bolívar"

Política
Sandoval: “el pote recorre Venezuela como la espada de Bolívar”

miércoles 10 marzo, 2021

Favio Hernández


El diputado del Consejo Legislativo del estado Táchira (Clet), Domingo Sandoval, habló sobre la expansión de los cobros ilegales por parte de los funcionarios de seguridad y los de instituciones públicas,
conocidos también como “matraca” o “pote”.
Aunque reconoció que esta práctica data desde otrora, incluso desde antes del gobierno del expresidente Hugo Chávez, “sobre todo en funcionarios policiales y militares”, dijo que actualmente ha ampliado su rango de acción y ha llegado a las instituciones públicas del país.
“Ahora ese pote recorre toda Venezuela como la espada de Bolivar por América Latina”, comentó en alusión a la consigna revolucionaria, y lamentó que estos actos sigan ocurriendo en mayor escala con la “complicidad y silencio” de los organismos de justicia en la nación.
“Varios corruptos se aprovechan de sus subalternos para que les traigan la mejor tajada de las dádivas y matracas que se implantan en alcabalas, buhoneros, licorerías, discotecas, restaurantes en pueblos y ciudades, trafico de gasolina, chatarras, contrabando de toda clase, y en los lugares que dan a la frontera en el Táchira, Apure, Amazonas y Zulia”, manifestó.
De tal manera, apuntó que esta práctica beneficia económicamente a los “jerarcas policiales y militares”, quienes supuestamente se valen de sus subalternos, a quienes les “pichan pellizcos de la mascada”.
En ese sentido, el parlamentario aclaró que esta acción no puede atribuirse a los “pobres” salarios de los subalternos, ya que nadie tiene una “patente de corzo” para cometer estas fechorías.
“Son las políticas hambreadoras del régimen chavista que ha hecho que estos delitos de funcionarios públicos se hayan multiplicado porque una camarilla corrupta ha robado miles de millones de los venezolanos en distintas instituciones, como PDVSA, que la arruinaron. Lo mismo han hecho en ministerios y empresas del Estado”, aseveró.
Sandoval añadió que el pote también ha dicho presente en registros y notarias, en el INSAI por la guías de movilización, en la contraloría de alimentos para dar permisos de ingresos o importación de alimentos, medicinas, fertilizantes, entre otros.
“Se ha convertido en el más gigantesco modus operandi para el enriquecimiento ilícito y la especulación, porque todo lo que las personas suministran para poder circular y demás son recargados a los productos que son afectados con la matraca que está llenando los bolsillos de miles de pillos con este famoso pote”, sentenció.
Por ende, el diputado regional cuestionó las labores de los funcionarios que rigen las instituciones que se encargan de supervisar el accionar de los organismos y funcionarios del Estado, haciendo hincapié en que se olvidaron de todas aquellas políticas anticorrupción de las que tanto hablan.
“Señor fiscal general de la República, dónde están las políticas contra la corrupción. Señor contralor, usted parece que lo tienen es para controlar los pasos que dan los opositores para perseguirlos e inhabilitarlos. Señor Maduro, tú tienes un largo tiempo diciendo lo mismo contra la corrupción y su gobierno es el más corrupto que haya pasado por Miraflores”, concluyó.

La Semana de la Moda y el Turismo será entre el 11 y 13 de septiembre

Regional

Obra plástica de Manuel Rojas en el Ateneo del Táchira

Cultura

Un militar civilista: documental sobre una profunda visión de país

Regional

Destacados

Trump: “Venezuela está creándonos un tremendo problema”

Multas de hasta 30 euros por no respetar el semáforo y la anulación de los canales libres en San Cristóbal

Un tribunal de EEUU rechaza uso de la ley de enemigos extranjeros para deportar a venezolanos

Táchira vuelve al segundo lugar del Clausura y apunta a la Acumulada

«Transporte de carga y de pasajeros podrá movilizarse libremente por Venezuela y Colombia»

Editorial Torbes CA
J-070059680

Miniavisos

Edición Impresa

Mapa del sitio

Política de privacidad

Sobre Nosotros