Skip to main content Skip to footer
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • Nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • +Sec
    • Clasificados
    • Cosas del Mundo
    • Compilado Musical
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y Espectáculos
    • Flash
    • Infogeneral
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Tecnología
    • Salud
    • Tachirenses en el mundo
    • Noche de Ronda
    • Obituarios
    • _________
Diario La Nación - Inicio

Buscar en Diario La Nación

La Nación RadioPublicidad
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
ImpresoMiniavisos
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • Nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • + sec
    • Clasificados
    • Compilado Musiacal
    • Cosas del Mundo
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y espectáculos
    • Infogeneral
    • Marcas y negocios
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Salud
    • Tachirenses e el mundo
    • Tecnología
Inicio/Política/“Se debe acabar con el monopolio que tiene el gobierno con Agropatria”

Política
“Se debe acabar con el monopolio que tiene el gobierno con Agropatria”

lunes 2 octubre, 2017

Laidy Gómez: “Con el sector agropecuario diseñaremos políticas para luchar contra el hambre y la escasez”.

Poner a la orden el liderazgo regional con el objetivo de que exista una empresa pública del Estado que garantice los insumos a los productores agropecuarios del Táchira, para combatir el hambre y la escasez, es una de las propuestas formuladas este domingo por la aspirante a la Gobernación de la entidad andina, Laidy Gómez, quien estuvo de visita en la población de La Grita.
En un encuentro con los participantes de la Bolsa Agrícola de la montaña andina, la candidata manifestó que hay que acabar con el monopolio que tiene el Gobierno a través de Agropatria, que solo entrega insumos cuando están en campaña.  “La escasez y el hambre son un negocio del Gobierno, a ellos  le conviene que haya hambre, escasez,  y que haya  productos regulados, porque ese el gran negocio del Gobierno para tener al pueblo humillado”, expresó.
Gómez sostuvo que los tachirenses saben  trabajar, son hombres  que labran la tierra y no se van a dejar humillar más por la comida: “estos hombres representan la producción agrícola del más del 47 por ciento del país,  y con ellos vamos a diseñar las políticas de alianza  pública y privada para acabar con el hambre y la escasez; ustedes diseñen las políticas para seguir  humillando al pueblo, que esa humillación el pueblo del Táchira la va a cobrar con votos el 15 de octubre”.
A los del Gobierno les dijo que “sigan  diseñando  políticas para generar intereses particulares a quienes quieren hacer negocios con las políticas económicas del Estado. “Nosotros, hoy con el pueblo, con los que producen, con los que garantizan que al centro del país lleguen las ferias de comida, de las cuales depende gran parte de la población; vamos a combatir el desabastecimiento y la escasez;  ustedes sigan jugando con el hambre del pueblo, que nosotros estamos hablando con el pueblo  y lo más importante que tenemos hoy es la voluntad de un pueblo noble y trabajador  que está dispuesto a seguir subsistiendo, a seguir sacrificándose, porque creemos que con el cambio político vamos a lograr la reivindicación de la sociedad”, indicó.
Laidy Gómez aseguró que los productores agropecuarios de la zona han manifestado el compromiso de no abandonar el trabajo, la tierra  y la producción: “ellos serán los protagonistas para que el hambre acabe, no estamos dependiendo del Gobierno nacional y eso lo hemos dejado claro, les hemos dicho a los más de 800 productores concentrados hoy que el país entiende y comprende que el Gobierno nacional no nos va a ayudar, pero estamos haciendo las mejores alianzas entre el pueblo y el próximo gobierno para generar políticas públicas de apoyo al sector agropecuario”.

Inversiones Betangar asume daños tras accidente de un camión en la Cuesta Trapiche

Regional

Inició la temporada ferial en Rubio

Cultura

Capturan a venezolana en Villa del Rosario por porte ilegal de arma y robo

Sucesos

Destacados

Despliegue militar a orillas del río Táchira

Vehículos extranjeros ahora deberán tramitar un seguro especial para hacer turismo en Venezuela

Maduro dice que la oposición se dedica a alimentar las “amenazas” de Estados Unidos

CNP denuncia que periodista preso permanece en “aislamiento” hace 100 días

Salida inédita de la Vuelta al Táchira 2026: Ida y regreso San Cristóbal-Socopó

Diario La Nación

Editorial Torbes CA
J-070059680

Miniavisos

Edición Impresa

Mapa del sitio

Política de privacidad

Sobre Nosotros