Skip to main content Skip to footer
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • Nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • +Sec
    • Clasificados
    • Cosas del Mundo
    • Compilado Musical
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y Espectáculos
    • Flash
    • Infogeneral
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Tecnología
    • Salud
    • Tachirenses en el mundo
    • Noche de Ronda
    • Obituarios
    • _________

Buscar en Diario La Nación

La Nación RadioPublicidad
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
ImpresoMiniavisos
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • + sec
    • Clasificados
    • Compilado Musiacal
    • Cosas del Mundo
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y espectáculos
    • Infogeneral
    • Marcas y negocios
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Salud
    • Tachirenses e el mundo
    • Tecnología
Inicio/Política/Se mantienen las largas listas para surtir combustible en Colón

Política
Se mantienen las largas listas para surtir combustible en Colón

miércoles 15 enero, 2020

Luego que el Gabinete de Combustible en Táchira levantara este domingo el “pico y placa”, para los colonenses no ha sido motivo de cambio en la estación de servicio asignada para particulares en el municipio Ayacucho, pues desde hace meses la sociedad civil mantiene largas listas con las placas de vehículos que esperan surtir cuando les corresponda el turno.

En ningún momento fue aplicado el “pico y placa” en la ciudad de San Juan de Colón, ya que los pobladores cuentan con una sola estación de servicio en la jurisdicción; el resto de las estaciones fueron clausuradas por el Gobierno nacional.

Los listados cada vez son más extensos y manejados por algunos miembros de la sociedad civil, en conjunto con los funcionarios de la Guardia Nacional Bolivariana. “Debemos esperar hasta un mes para surtir gasolina, porque nos anotaron en lista y ahora van por la letra E; a veces no sé ni cómo funciona eso”, dijo un hombre que no surte combustible desde hace quince días.

En la estación de servicio asignada para el transporte, los usuarios denunciaron irregularidades al surtir combustible, asegurando que a pesar de llegar 14 mil litros de gasolina, solo les suministraron a los mototaxistas. “Hay abuso de poder en la bomba del transporte, les echaron gasolina a las motos y cerraron. Qué hicieron con el resto de combustible. No entendemos cómo Bernal y las autoridades no le han puesto el ojo a esto, y tampoco sabemos por qué no han abierto las demás bombas que le pertenecen al municipio Ayacucho; es necesario abastecer de gasolina a todo el pueblo”, denunciaron.

Daniela González

Táchira: Destino turístico deseable en Venezuela

Regional

Evenepoel barre  y dobla a Pogacar para revalidar el oro contrarreloj

Deportes

Galería histórica al aire libre

Regional

Destacados

Volcamiento de vehículo deja 7 personas lesionadas en Guásimos

Galería histórica al aire libre

«Exijo información sobre el paradero de mi esposo»

Aldea fronteriza Las Adjuntas suma siete horas sin luz

Otros 20 vehículos ganaderos cruzaron frontera con 1.000 reses

Editorial Torbes CA
J-070059680

Miniavisos

Edición Impresa

Mapa del sitio

Política de privacidad

Sobre Nosotros