Skip to main content Skip to footer
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • Nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • +Sec
    • Clasificados
    • Cosas del Mundo
    • Compilado Musical
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y Espectáculos
    • Flash
    • Infogeneral
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Tecnología
    • Salud
    • Tachirenses en el mundo
    • Noche de Ronda
    • Obituarios
    • _________

Buscar en Diario La Nación

La Nación RadioPublicidad
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
ImpresoMiniavisos
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • + sec
    • Clasificados
    • Compilado Musiacal
    • Cosas del Mundo
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y espectáculos
    • Infogeneral
    • Marcas y negocios
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Salud
    • Tachirenses e el mundo
    • Tecnología
Inicio/Política/Se reactivó la mina La Gotera

Política
Se reactivó la mina La Gotera

viernes 25 marzo, 2022

Anunció el mandatario que con el municipio Cárdenas arrancó este plan de bacheo, para posteriormente ir hacia los municipios San Cristóbal, Junín, Torbes y Guásimos, y posteriormente, coordinando con los alcaldes, hacia los demás municipios del Táchira


Por Favio Hernández
Contando con una reserva de 4 millones de metros cúbicos de asfalto, este jueves se reactivó la mina La Gotera, ubicada en el municipio Córdoba, con la finalidad de atender las necesidades viales de la población tachirense.
El gobernador, Freddy Bernal, inspeccionó el referido yacimiento para constatar y darle inicio a este Plan Integral de Mantenimiento Vial, el cual, en su primera fase, atenderá a los municipios metropolitanos de la entidad.
Indicó que, a través de Coimta y el IVT, buscan saldar una deuda que dejó la gestión anterior, explicando que algunas alcaldías cancelaron asfalto y no les fue suministrado.
“Arrancamos con los primeros 60 camiones de asfalto frío para las comunidades, en donde tenían una deuda social”, comentó.
Resaltó el ejecutivo regional que este plan forma parte de sus primeros 100 días de gestión, mediante el cual se pretende corregir un “entuerto”, en donde se aplicó “desordenadamente” el asfalto en cinco municipios.
Mina paralizada
Lamentó la principal autoridad tachirense que la Gobernación anterior haya dejado abandonada la mina y desvalijada Caimta. “Aquí hay un deterioro profundo y progresivo del asfalto del estado”.
“Estamos procediendo a reactivar la producción de asfalto para el estado, que tenía paralizada casi tres años”, señaló.
Informó que La Gotera tiene la capacidad de producir asfalto y cubrir la demanda de todo el Táchira, y aunque aseguró que esta mina está siendo explotada por el gobierno regional, no se cierra a la posibilidad de permitir la inversión extranjera, la cual pudiese mejorar las potencialidades y los recursos del yacimiento.
Aclaró que el asfalto que sacan de la mina es frío, el cual sirve para subsanar el bacheo de las calles en los municipios, así como también para las vías rurales, mas no para grandes capas de asfalto.
No obstante, dijo que para las grandes obras se presentó un punto de cuenta a la Vicepresidencia de la República, del cual se espera su aprobación para comenzar a ejecutarse.
En esta reactivación se sacarán 100 toneladas diarias de asfalto, pronosticando que una vez culminada la inversión total se llegue a 800 toneladas diarias.
Cárdenas el primero
Anunció el mandatario que con el municipio Cárdenas arrancó este plan de bacheo, para posteriormente ir hacia los municipios San Cristóbal, Junín, Torbes y Guásimos, y posteriormente, coordinando con los alcaldes, hacia los demás municipios del Táchira.
En Cárdenas, las obras se dividen en dos: para los sectores Las Margaritas, Mercado Mayorista y Paseo de los Artistas (2.2 km), beneficiando a 412 familias con la colocación de 383.972,28 metros cúbicos de asfalto, y para la vía de La Toica, Palo Gordo, Zona Industrial de Paramillo (0.60 km), se colocarán 52.321,12 metros cúbicos de asfalto.
Como ya se dijo, luego vendrán los municipios San Cristóbal (Av. Trasandina, La Castra, Terrazas de Sinaí, Piedra Dura y Valle Hondo; Torbes (Troncal 005 y entrada a El Palmar de La Copé); Guásimos (Barrio Nuevo y Caneyes) y Junín (La Ahumada).
Tres precios
Cabe destacar que la principal autoridad regional aclaró que la directiva de Coimta está evaluando la fijación del costo del asfalto, valor que se basará en tres renglones: subsidiado para las comunidades, semisubsidiado para las alcaldías, y uno especial para el sector privado.
Agregó que la semana entrante Caimta podría estar informando sobre los costos en los que quedará la venta del asfalto frío en la entidad.
Hay que señalar que Bernal acotó que en esta fijación se deben tomar en cuenta las consecuencias del bloqueo económico y el cobro de impuestos para la gobernación.

Piden el retorno del cobro automatizado en el peaje de San Antonio

Frontera

Taxistas del aeropuerto golpeados por la piratería

Frontera

Detenido por porte ilegal de arma de fuego

Sucesos

Destacados

Petro dice que pidió militarizar la frontera del lado venezolano para enfrentar “la mafia”

Hallan los cuerpos de dos hombres en la zona sur del Táchira

Gobierno venezolano informa sobre el arresto de doce personas, ocho de ellos colombianos

Habitante de La Grita cumplirá un mes desaparecido

Maduro denuncia la violación del Tratado de Tlatelolco por el “submarino nuclear” de EEUU

Editorial Torbes CA
J-070059680

Miniavisos

Edición Impresa

Mapa del sitio

Política de privacidad

Sobre Nosotros