Skip to main content Skip to footer
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • Nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • +Sec
    • Clasificados
    • Cosas del Mundo
    • Compilado Musical
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y Espectáculos
    • Flash
    • Infogeneral
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Tecnología
    • Salud
    • Tachirenses en el mundo
    • Noche de Ronda
    • Obituarios
    • _________

Buscar en Diario La Nación

La Nación RadioPublicidad
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
ImpresoMiniavisos
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • + sec
    • Clasificados
    • Compilado Musiacal
    • Cosas del Mundo
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y espectáculos
    • Infogeneral
    • Marcas y negocios
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Salud
    • Tachirenses e el mundo
    • Tecnología
Inicio/Política/Semtei: "Pdvsa la convirtieron en una corrupción moral"

Política
Semtei: “Pdvsa la convirtieron en una corrupción moral”

lunes 22 enero, 2018

Eduardo Semtei, dirigente de Avanzada Progresista consideró este lunes que la industria petrolera venezolana fue destruída durante los 17 años de gobierno oficialista. “Pdvsa la convirtieron en una corrupción moral”.

En entrevista con Globovisión indicó que “Nuestro producto central es el petróleo y debemos impulsar la producción dándole ciertos privilegios a la industria privada”.

Rechazó que el presidente de Pdvsa, Manuel Quevedo “no sabe nada de petróleo”, razón por la cual, afirmó que “fue un error su nombramiento”.

Presidenciales

Semtei señaló que un consenso sería ideal para escoger al candidato que represente a la coalición opositora en las elecciones presidenciales que serán realizadas este 2018.

“El consenso es mejor porque entran dirigentes políticos y no políticos. El consenso da la oportunidad de que Lorenzo Mendoza participe, por ejemplo”. manifestó.

A su juicio, Mendoza podría ser Presidente de la República y Henri Falcón Vicepresidente, “el consenso te permite ampliar el panorama político”.

Semtei dijo además, que hay una división dentro de la oposición por la candidatura presidencial, situación que aseguró no se va a resolver con elecciones primarias.

Por otra parte, dijo estar de acuerdo con las sanciones impuestas por la Unión Europea contra siete funcionarios de gobierno venezolano, “¿Si no los sanciona el mundo, entonces quién?”

“Ellos tienen que darse cuenta que el mundo no los quiere, el mundo los adversa y quiere que se vayan como lo quiere la mayoría de los venezolanos”, sentenció.

¡En un mundo de IA, sé humano!

Opinión

Uribe dice que se dedicará a “la libertad de Colombia”

Internacional

Ocho días sin incluir a los carros en abastecimiento de combustible en San Antonio

Frontera

Destacados

Continúa el peligro en La Machirí por falla de borde

Pekín critica despliegue militar de EE. UU. en el Caribe y rechaza injerencia en Venezuela

Cuatro años en la Gloria de Dios Padre

Derrota en Maturín

Policía Municipal de San Cristóbal detuvo a funcionario por caso de maltrato animal

Editorial Torbes CA
J-070059680

Miniavisos

Edición Impresa

Mapa del sitio

Política de privacidad

Sobre Nosotros