Skip to main content Skip to footer
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • Nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • +Sec
    • Clasificados
    • Cosas del Mundo
    • Compilado Musical
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y Espectáculos
    • Flash
    • Infogeneral
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Tecnología
    • Salud
    • Tachirenses en el mundo
    • Noche de Ronda
    • Obituarios
    • _________
Diario La Nación - Inicio

Buscar en Diario La Nación

La Nación RadioPublicidad
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
ImpresoMiniavisos
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • Nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • + sec
    • Clasificados
    • Compilado Musiacal
    • Cosas del Mundo
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y espectáculos
    • Infogeneral
    • Marcas y negocios
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Salud
    • Tachirenses e el mundo
    • Tecnología
Inicio/Política/“Sentenció el Gobierno a muerte a 640 pacientes renales sin medicamentos”

Política
“Sentenció el Gobierno a muerte a 640 pacientes renales sin medicamentos”

viernes 29 diciembre, 2017

“Más de 640 pacientes renales en el estado Táchira se quedarán sin el tratamiento de diálisis por falta de los kits médicos respectivos para dicho procedimiento, debido a que el Ministerio de Salud no los ha despachado en la entidad”, así lo denunció el diputado a la Asamblea Nacional por Copei, Franklin Duarte

El parlamentario nacional, que durante dos años ha hecho seguimiento a los tachirenses que sufren de la patología renal, advirtió que “ningún centro de salud que atiende los casos renales en la entidad cuenta con los insumos necesarios para realizar la diálisis”.

—Denunciamos ante el país y el mundo que una vez más se ratifica la necesidad del canal humanitario y que esta dictadura se niega a permitirlo; hoy existen –aproximadamente- 640 pacientes renales en el Táchira y están condenados a muerte, en corto plazo. Alertamos que si este gobierno totalitario no envía los kits de diálisis a través del Ministerio de Salud, se acelerará la muerte de estas personas -explicó-.

Precisó el parlamentario que, a partir de hoy, “cada paciente deberá comprar el kit para realizar la diálisis, insumo que tiene un costo aproximado de 400 mil bolívares por diálisis y son 3 diálisis a la semana que se deben practicar, lo que eleva los costos a 1.200.000 bolívares semanales por paciente”.

Cuestionó el parlamentario: “de dónde sacarán los recursos, si la mayoría de estas personas son de escasos recursos económicos”, y seguidamente mostró el récipe donde indican los insumos y medicamentos que deben llevar los pacientes renales.

—Les piden macrogoteros, inyectadoras, guantes de látex, gasa, curas y adhesivos. El costo de estos productos es de unos 400 mil Bs, si se compran en Venezuela pero todos sabemos que es imposible porque este Gobierno indolente y genocida acabó con la importación de medicinas; por ejemplo, el macrogotero se debe adquirir en Cúcuta, a un elevado precio, que pocos lo pueden pagar -condenó el legislador-.

Lamentó que, a su juicio, “el tema de la salud en  Venezuela se ha convertido en una contienda política, en donde el partido de gobierno no ha caído en cuenta que entre los pacientes renales hay personas de todas las tendencias políticas”.

Criticó al vocero de la salud nacional, “por ser responsable de la grave crisis que atraviesa la salud y no salir a dar la cara a estas personas”.

De allí que ratificó: “Los únicos culpables son ustedes, que durante 19 años se dedicaron a robar y a destruir a este país.  Son ustedes los únicos responsables de toda la crisis que vive nuestro pueblo y son ustedes los que acabaron con el derecho a la vida  de este humilde pueblo que, por primera vez en la historia, no tiene nada que celebrar durante la Navidad, porque no hay comida, ni gasolina, no hay gas doméstico y, lo más grave, tampoco hay cómo garantizar la salud”.

 

Ceramistas en frontera empiezan a exhibir los nacimientos

Frontera

Festival Tour Giro Andino arranca con fuerza y respaldo institucional

Deportes

50 años de cárcel para joven que le quitó la vida a su hijastro en Cúcuta

Sucesos

Destacados

Capturada en Fernández Feo tras estafar a 80 personas con el método piramidal

Reactivan el pago en pesos en el peaje de la frontera

Diosdado Cabello cuestiona que la ONU “solo” se pronuncie sobre ataques de EEUU a lanchas

Trump afirma que los bombardeos contra «carteles terroristas» no se limitan solo a Venezuela

Táchira empata y obliga a Caracas a ganar a Carabobo para ser finalista

Diario La Nación

Editorial Torbes CA
J-070059680

Miniavisos

Edición Impresa

Mapa del sitio

Política de privacidad

Sobre Nosotros