Skip to main content Skip to footer
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • Nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • +Sec
    • Clasificados
    • Cosas del Mundo
    • Compilado Musical
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y Espectáculos
    • Flash
    • Infogeneral
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Tecnología
    • Salud
    • Tachirenses en el mundo
    • Noche de Ronda
    • Obituarios
    • _________
Diario La Nación - Inicio

Buscar en Diario La Nación

La Nación RadioPublicidad
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
ImpresoMiniavisos
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • Nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • + sec
    • Clasificados
    • Compilado Musiacal
    • Cosas del Mundo
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y espectáculos
    • Infogeneral
    • Marcas y negocios
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Salud
    • Tachirenses e el mundo
    • Tecnología
Inicio/Política/“Servicios públicos en el Táchira siguen siendo deficientes”

Política
“Servicios públicos en el Táchira siguen siendo deficientes”

miércoles 26 julio, 2023

“Servicios públicos en el Táchira  siguen siendo deficientes”

Hernández señaló que por momentos determinados pareciera haber una mejoría en la prestación de los servicios públicos, pero que no es constante

El diputado del parlamento tachirense Ricardo Hernández manifestó que los servicios públicos tanto en el Táchira como en Venezuela siguen siendo deficientes: “Seguimos presenciando los cortes prolongados de electricidad y la falta constante de agua potable”.

Manifestó que más allá de las fallas de la prestación de servicio, sigue el aumento desmedido de las tarifas, tomando en cuenta que no corresponde con la mala calidad del servicio.

“Por más de que hemos hecho los llamados de atención a las instituciones y que se han creado los comités de usuarios para hacer el llamado de atención, observamos que han hecho caso omiso y por el contrario han venido aumentando aún más las tarifas de electricidad y del agua potable”, sostuvo el diputado opositor.

“No están dadas las condiciones para el nuevo año escolar”

Hernández comentó sobre las condiciones de infraestructura de los centros de educación que no están aptos para el nuevo año escolar, además de los bajos salarios que devengan los docentes.

“A pesar de la lucha de los educadores durante los últimos meses para poder reivindicar sus derechos a un salario digno de su oficio, aún no han sido atendidos, es inhumano el pago de los profesores, un monto miserable que no cubre sus necesidades básicas”.

El abanderado de COPEI insistió en que el Gobierno regional y nacional debe poner pronta atención al tema educativo, puesto que de ello se deriva garantizar la educación a los niños y jóvenes del país. (Maryory Bustamante)

Alcaldía de Michelena y PNB realizaron operativos de seguridad

Regional

Reordenan transporte: 20 vehículos informales regresados al terminal

Regional

Dan paso libre en cortos lapsos en el peaje para aliviar las colas

Frontera

Destacados

Lula dice que la cumbre de la CELAC “no tiene sentido” si no habla de los ataques de EEUU

Octubre registra 11 muertos en hechos viales

Triple colisión a escasos tres kilómetros de Peracal

Atolladero en la avenida Venezuela de San Antonio

ONG informa de liberación de cuatro cineastas detenidos de forma “arbitraria” en Venezuela

Diario La Nación

Editorial Torbes CA
J-070059680

Miniavisos

Edición Impresa

Mapa del sitio

Política de privacidad

Sobre Nosotros