Skip to main content Skip to footer
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • Nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • +Sec
    • Clasificados
    • Cosas del Mundo
    • Compilado Musical
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y Espectáculos
    • Flash
    • Infogeneral
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Tecnología
    • Salud
    • Tachirenses en el mundo
    • Noche de Ronda
    • Obituarios
    • _________

Buscar en Diario La Nación

La Nación RadioPublicidad
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
ImpresoMiniavisos
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • + sec
    • Clasificados
    • Compilado Musiacal
    • Cosas del Mundo
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y espectáculos
    • Infogeneral
    • Marcas y negocios
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Salud
    • Tachirenses e el mundo
    • Tecnología
Inicio/Política/Sesionó el Legislativo tachirense  en honor a los 448 años de La Grita

Política
Sesionó el Legislativo tachirense  en honor a los 448 años de La Grita

miércoles 7 agosto, 2024

El ministro de Turismo, Ali Padrón, dijo que el municipio Jáuregui será incluido en diferentes actividades turísticas

Desde la población de La Grita, en el municipio Jáuregui, el Consejo Legislativo del estado Táchira realizó una sesión especial el pasado lunes 5 de agosto para conmemorar los 448 años de la Atenas del Táchira.

“Hablar de los 448 años de la Primogénita del Táchira es hablar del orgullo que sentimos. Fue en esta tierras donde vino el comandante Hugo Chávez y regaló a los tachirenses y al mundo un Santuario para Nuestro Santo Cristo”, manifestó la presidenta del Consejo Legislativo del estado Táchira, Charly Rojas.

Por su parte, el alcalde del municipio Jáuregui, Juan Carlos Escalante, recordó como hace 211 años el Libertador Simón Bolívar recorría estas montañas con las banderas del Amor Patrio.

El Orador de Orden de esta sesión especial fue es el ministro del Poder Popular para Turismo, Alí Padrón.

Táchira creará la ruta turística

religiosa del Santo Cristo

El ministro Alí Padrón aprovechó su visita al Táchira para detallar los aspectos importantes a realizarse en el marco de la FITVEN a llevarse a cabo en la entidad tachirense del 28 de noviembre al 1° de diciembre, donde recalcó que la ciudad del Santo Cristo tendrá un espacio para el encuentro del turismo.

Informó que por parte de COTATUR, se creará la Ruta Turística Religiosa Santo Cristo de La Grita, la cual tendrá como objetivo involucrar a todos los prestadores de servicio, con el apoyo de la alcaldía, el sector privado, las comunidades, lo que va a permitir que todas estas actividades que se realizan en el marco de esta festividad también se puedan realizar durante todo el año aprovechando el peregrinaje de los devotos.

“Ya el país cuenta con varias rutas religiosas, como son: Los Diablos Danzantes de Yare, La Virgen de Coromoto, rutas religiosas en los estados Yaracuy y el estado Lara, entre otras, y el estado Táchira será una más, de importante valor”, dijo el ministro.

Entre tanto, informó que el municipio Jáuregui también será incluido en el Primer Encuentro Colombia–Venezuela, durante el mes de septiembre, que se estará dando en San Cristóbal, con la Ruta Turística Binacional, donde serán visitados por los prestadores de servicio, operadores y agencias de viajes que vienen desde la hermana República de Colombia.

“El turismo está llamado a ser un arma secreta de la revolución, y el Táchira tiene gran potencial, pues cuenta con turismo religioso, gastronómico, así como el histórico cultural, elementos que se agregan más al desarrollo de esta región”, agregó.

Resaltó que el Táchira tiene elementos importantes para el desarrollo, pues cuenta con tres aeropuertos, tiene carreteras que comunican no solo con Colombia sino a cualquier parte de Venezuela, lo que permite la llegada de turistas:

“El turismo también es una poderosa herramienta de desarrollo comunitario, y el turismo se desarrolla con la paz. Sin paz no hay turismo, y Táchira es un estado que está en paz”. /Maryory Bustamante

Ministro de Defensa anuncia que reforzarán presencia militar en estados caribeños

Nacional

Atienden contingencia con poste en barrio Pinto Salinas de San Antonio

Frontera

Adrián Roa, Míster Turismo Venezuela Mundial 2025

Farándula y Espectáculos

Destacados

Venezuela señala a Estados Unidos como «el centro mundial de lavado del narcotráfico»

Un “Chacarito” gigante en Mérida: Luis Mora líder del Giro Nacional

Triple homicidio en un establecimiento comercial de Cúcuta

Larga fila de camiones ganaderos a la espera para cruzar frontera

«¿Qué pasó con mi hijo?»

Editorial Torbes CA
J-070059680

Miniavisos

Edición Impresa

Mapa del sitio

Política de privacidad

Sobre Nosotros