Skip to main content Skip to footer
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • Nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • +Sec
    • Clasificados
    • Cosas del Mundo
    • Compilado Musical
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y Espectáculos
    • Flash
    • Infogeneral
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Tecnología
    • Salud
    • Tachirenses en el mundo
    • Noche de Ronda
    • Obituarios
    • _________

Buscar en Diario La Nación

La Nación RadioPublicidad
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
ImpresoMiniavisos
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • + sec
    • Clasificados
    • Compilado Musiacal
    • Cosas del Mundo
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y espectáculos
    • Infogeneral
    • Marcas y negocios
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Salud
    • Tachirenses e el mundo
    • Tecnología
Inicio/Política/Siete opciones en Junín para los electores el 21N

Política
Siete opciones en Junín para los electores el 21N

miércoles 17 noviembre, 2021

Con el respaldo de sus organizaciones políticas aspiran a convertirse en el próximo alcalde de este importante municipio fronterizo

Un candidato oficialista y seis de la oposición se disputan la alcaldía del municipio Junín en las elecciones del próximo 21 de noviembre.

El grupo de aspirantes lo integran el actual alcalde Ángel Márquez, candidato del Partido Socialista Unido de Venezuela; Valentín Durán, Alianza Democrática; Jackson Carrillo, Mesa de la Unidad Democrática, y Geraldine Camacho, Movimiento al Socialismo.

En la contienda, también figuran los nombres de Rodny Briceño, a quien apoya la Unidad Política Popular 89; Nicolás Pérez, Partido Comunista de Venezuela, y Víctor Sánchez, con el respaldo de la tarjeta Pro Ciudadanos.

El municipio Junín cuenta con sesenta y tres mil electores, distribuidos en 38 centros de votación: 21 centros correspondientes a la parroquia Rubio, 14 de la parroquia Bramón, dos en la parroquia La Petrólea y uno en la parroquia Quinimarí. El total de mesas es de 86.
Los que concentran mayor número de votantes son la unidad educativa “Estado Mérida”, la unidad educativa “Estado Sucre”, la escuela básica “Leonardo Ruiz Pineda” y la unidad educativa “La Victoria”, todos ubicados en Rubio.

Planes de gobierno

En cuanto a los planes de gobierno, Ángel Márquez centra sus propuestas hacia la optimización de los servicios públicos, con énfasis en el agua potable, turismo, recreación, atención al sector transporte y al emprendimiento.

El planteamiento de Valentín Durán incluye un modelo de gestión autosustentable que abarca diversas áreas: salud, programas de atención al ciudadano, respaldo a productores y comerciantes, programa social funerario y mejoras en los servicios básicos.

Jackson Carrillo se propone mejorar la prestación del servicio en el hospital “Padre Justo”, con una atención médica multidisciplinaria; asumir el problema de los desechos sólidos como una necesidad urgente, promover el trabajo conjunto entre comercio y productores, y gestionar al máximo los recursos para el progreso del municipio.

La propuesta de gobierno de Geraldine Camacho se desarrolla sobre seis ejes de acción: gestión municipal, infraestructura y ordenamiento territorial, asociaciones de desarrollo comunal, seguridad ciudadana, desarrollo social y salud.

Rodny Briceño se sustenta en las siguientes líneas de acción: proyecto de renovación de las ordenanzas municipales, fortalecimiento de los centros de salud, recuperación de las áreas deportivas, consolidar a pequeños y medianos productores, apoyar a emprendedores y artesanos, recuperación del sistema de suministro de combustible y la vialidad.

El proyecto de gestión de Nicolás Pérez incorpora la atención prioritaria de las personas en situación de riesgo, declarar por medio del Concejo Municipal una zona para el desarrollo industrial, que permita instalar fábricas, con proyectos sostenibles y sustentables, proponer al gobierno central, la instalación de tres turbinas tipo Pelton, para disminuir la necesidad de racionamiento que actualmente existe.

Víctor Sánchez aspira a trabajar para ser gerente, administrador, precursor de riqueza y bienestar social para la comunidad.

Este domingo 21 de noviembre, los participantes en el proceso electoral decidirán con su voto quién será el alcalde del municipio Junín.

Norma Pérez.

Anderson ​Paredes gana en La Grita  y estrena liderato en el  Giro Andino

Deportes

El español Juan Ayuso se redime con la conquista de Cerler

Deportes

Kelsy y Faya, entre las caras nuevas  en la convocatoria de la Vinotinto

Deportes

Destacados

Maduro cree que «asedio» contra Venezuela es una oportunidad para fortalecer la defensa

Dos lesionados en colisión múltiple en la vía hacia la frontera

Presencia del Ejército en La Parada

Domingo de fútbol aurinegro: Final femenina y el eterno clásico de los decanos andinos

Hombres armados habrían incendiado vehículo de empresa en Cúcuta

Editorial Torbes CA
J-070059680

Miniavisos

Edición Impresa

Mapa del sitio

Política de privacidad

Sobre Nosotros