Skip to main content Skip to footer
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • Nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • +Sec
    • Clasificados
    • Cosas del Mundo
    • Compilado Musical
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y Espectáculos
    • Flash
    • Infogeneral
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Tecnología
    • Salud
    • Tachirenses en el mundo
    • Noche de Ronda
    • Obituarios
    • _________

Buscar en Diario La Nación

La Nación RadioPublicidad
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
ImpresoMiniavisos
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • + sec
    • Clasificados
    • Compilado Musiacal
    • Cosas del Mundo
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y espectáculos
    • Infogeneral
    • Marcas y negocios
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Salud
    • Tachirenses e el mundo
    • Tecnología
Inicio/Política/Sigue Laidy Gómez apostando al voto

Política
Sigue Laidy Gómez apostando al voto

miércoles 25 agosto, 2021

La gobernadora del Táchira, Laidy Gómez, precisó en la entrevista con Vladimir Villegas, en su programa “Vladimir a la Una”, que la única herramienta e instrumento de lucha que le queda al pueblo venezolano es la vía electoral.

“Es la opción que nos queda, debido a que en 22 años de ofertas y alternativas no se ha concretado nada para cambiar la realidad de Venezuela”, aseguró.

La mandataria regional fue enfática al considerar que “se debe defender la vía electoral, con coherencia, responsabilidad y arraigo político, porque es un derecho constitucional de los venezolanos”.

—En muchas oportunidades – aseveró – se nos descalifica y agrede, pero estamos convencidos de que la alternativa que tiene la población venezolana que vive la crisis a diario, a flor de piel y no por las redes, ni desde la distancia, es la vía electoral.

“Cuando se visitan las comunidades con mayor vulnerabilidad debido a la situación del país, es cuando se puede palpar verdaderamente y convencerse de que los ciudadanos que más padecen y sufren la crisis humanitaria que tiene Venezuela, son los que más va a defender el voto”, argumentó Gómez.

Reiteró que el voto es la única herramienta que tiene la mayoría de los venezolanos, porque no tienen la posibilidad de irse del país y menos de ser amparados por las medidas internacionales que les permitan cambiar su condición de vida.

—Ante este escenario –agregó la gobernadora tachirense-, los políticos que estamos en Venezuela y que andamos en la calle haciendo política a diario, de manera permanente y constante, “no podemos darle la espalda a la defensa de la vía electoral, que es la esperanza que le queda a la ciudadanía”.

“Voy a defender el voto de los venezolanos, sin complejos, porque el voto no se lo vamos a regalar a Maduro para que nos siga generando desgracia; yo defiendo el voto porque soy madre y una luchadora social, y porque el voto de los venezolanos no se negocia”, enfatizó.

Divide y vencerás…

En cuanto a la presentación de las diversas candidaturas por parte de algunos sectores de oposición en diferentes estados del país, indicó que es una línea que se viene presentando desde que regresaron de la reunión con el gobierno de Nicolás Maduro en México.

“La expectativa que tenía como venezolana, más que como política, de ese encuentro, era que se presentaran propuestas para atender la realidad social de la población venezolana, temas económicos, propuestas para la agenda social de la población que está sufriendo”.

Sin embargo, aclaró que pareciera que el esquema que se trajo de México tuviera la intención de una línea divisionista y extremista, “acciones que favorecen al gobierno, porque si se niega a las realidades políticas de los estados, se niega a las elecciones primarias y no se reconocen los sectores políticos que están haciendo vida en la lucha democrática de las diferentes regiones; sencillamente, lo que tienes es un objetivo principal, darle más poder a Maduro”.

Laidy Gómez dijo que esa agenda trajo consigo el divisionismo y la abstención, porque “sabemos que unos llegaron con la línea del divisionismo y otros con la línea de la abstención, cuya acción última dentro de poco van a anunciar”.

Consideró que en ese escenario los venezolanos perfectamente pueden interpretar que “fueron a México a negociar con el gobierno la posibilidad de entregarle más poder a Maduro, y esto se hace incrementando la crisis de la población, de las madres, niños, adolescentes y, en general, de los padres venezolanos”.

En ese esquema de ideas, aclaró que la población venezolana “no los va acompañar, porque hoy le reclaman por qué no votaron y por qué entregaron la Asamblea Nacional, y por qué ahora sí. Luego de que se sientan con el gobierno y este permite tener un partido político que no fue legitimado”.

Ante esto, exhortó a la sensatez política porque lo que están promoviendo no es lo que el pueblo quiere escuchar, “cuando se sale a la calle, el pueblo dice: que se cuenten y ellos votan por el candidato que quede en un proceso primario”.

Igualmente, Gómez dijo que se está viendo un escenario en el cual hay una cantidad de dirigentes que han regresado y esto es bueno, porque tienen derecho a estar en su país, que es Venezuela, “pero regresen a construir y brindar alternativas de solución a los problemas de los venezolanos”.

«Hoy Jaime Alexander cumple un mes desaparecido en Venezuela»

Frontera

La OPI celebra su 28° aniversario en París: Gala en la Sorbona y reconocimiento a Jonathan Ibarah como Personalidad del Año

Infogeneral

Día Mundial del Corazón: 80 % de las muertes por Enfermedades Cardiovasculares son evitables

Salud

Destacados

Maduro firma decreto de conmoción externa ante “amenazas” de EE.UU., dice vicepresidenta

Francisco García de Hevia, el prócer que da nombre a la avenida

Un muerto y un herido en choque de moto – carro en La Tendida

Humanidad y ciencia presentes en la historia del Hospital Central

Daños en la Cuesta Las Brujas: En peligro acceso hacia Barrancas

Editorial Torbes CA
J-070059680

Miniavisos

Edición Impresa

Mapa del sitio

Política de privacidad

Sobre Nosotros