Skip to main content Skip to footer
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • Nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • +Sec
    • Clasificados
    • Cosas del Mundo
    • Compilado Musical
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y Espectáculos
    • Flash
    • Infogeneral
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Tecnología
    • Salud
    • Tachirenses en el mundo
    • Noche de Ronda
    • Obituarios
    • _________

Buscar en Diario La Nación

La Nación RadioPublicidad
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
ImpresoMiniavisos
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • + sec
    • Clasificados
    • Compilado Musiacal
    • Cosas del Mundo
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y espectáculos
    • Infogeneral
    • Marcas y negocios
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Salud
    • Tachirenses e el mundo
    • Tecnología
Inicio/Política/Solicitan al Fiscal General investigación independiente sobre muerte de Edwin Santos

Política
Solicitan al Fiscal General investigación independiente sobre muerte de Edwin Santos

sábado 2 noviembre, 2024

Que se abra una investigación sobre las razones de la muerte del líder social de El Nula, estado Apure, Edwin Santos, solicitó el pasado jueves 31 de octubre a la Fiscalía Superior del estado Táchira y al Fiscal General de la República, el defensor de derechos humanos, presidente de la Fundación El Amparo y director general del Comité Internacional Contra la Impunidad en Venezuela (Ciciven), Walter Márquez, junto al exgobernador del estado Táchira, César Pérez Vivas.

Precisó Márquez que la investigación la solicitan bajo el Protocolo de Minnesota, que son normas aprobadas por la Organización de las Naciones Unidas (ONU) para casos similares a lo ocurrido con Santos, de cuyo caso se manejan varias tesis criminalísticas: La ofrecida por el Cuerpo de Investigaciones Científicas, Penales y Criminalísticas (CICPC) de que fue un accidente de tránsito; y la versión de familiares, líderes nacionales e internacionales que señalan que se trata de un secuestro y un crimen político.

“No se puede aceptar el planteamiento del Director del CICPC de que ya está prácticamente cerrado el caso y amenaza con investigar a los que digan o hagan un planteamiento contrario. Esto intimida a los testigos y requiere que se aplique el Protocolo de Minnesota a través de una investigación imparcial e independiente”, expresó.

Márquez indicó que la Misión Internacional Independiente de Verificación de los Hechos del Consejo de Derechos Humanos de Naciones Unidas abrió una averiguación al respecto, y que la Comisión Interamericana de Derechos Humanos de la OEA no solamente condenó las características del caso, sino que exigió también profundizar la investigación.

Rechazó el defensor de derechos humanos que los testigos del caso estén siendo amenazados, porque eso contamina la investigación. “Hay gente que estaba dispuesta a declarar y ahora no lo está haciendo. Incluso tengo información que la familia de Edwin Santos salió del país buscando refugio y protección internacional. Algunas personas que se han comunicado conmigo, me han llamado porque no van a seguir porque tienen mucho temor. O sea, no solamente hay terrorismo de Estado, hay estado de terror”.

Walter Márquez manifestó que si esto fue un accidente de tránsito, al mismo Estado le conviene que sea demostrado a través de una investigación independiente e imparcial.

La Semana de la Moda y el Turismo será entre el 11 y 13 de septiembre

Regional

Obra plástica de Manuel Rojas en el Ateneo del Táchira

Cultura

Un militar civilista: documental sobre una profunda visión de país

Regional

Destacados

Trump: “Venezuela está creándonos un tremendo problema”

Multas de hasta 30 euros por no respetar el semáforo y la anulación de los canales libres en San Cristóbal

Un tribunal de EEUU rechaza uso de la ley de enemigos extranjeros para deportar a venezolanos

Táchira vuelve al segundo lugar del Clausura y apunta a la Acumulada

«Transporte de carga y de pasajeros podrá movilizarse libremente por Venezuela y Colombia»

Editorial Torbes CA
J-070059680

Miniavisos

Edición Impresa

Mapa del sitio

Política de privacidad

Sobre Nosotros