Skip to main content Skip to footer
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • Nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • +Sec
    • Clasificados
    • Cosas del Mundo
    • Compilado Musical
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y Espectáculos
    • Flash
    • Infogeneral
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Tecnología
    • Salud
    • Tachirenses en el mundo
    • Noche de Ronda
    • Obituarios
    • _________

Buscar en Diario La Nación

La Nación RadioPublicidad
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
ImpresoMiniavisos
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • + sec
    • Clasificados
    • Compilado Musiacal
    • Cosas del Mundo
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y espectáculos
    • Infogeneral
    • Marcas y negocios
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Salud
    • Tachirenses e el mundo
    • Tecnología
Inicio/Política/“Somos frontera con la OTAN y nueve bases norteamericanas”

Política
“Somos frontera con la OTAN y nueve bases norteamericanas”

sábado 26 febrero, 2022

En medio de la conmemoración de la denominada “Batalla de los 4 Puentes”, hito histórico que se llevó a cabo el pasado 23 de febrero en la frontera colombo-venezolana, el gobernador del estado Táchira, Freddy Bernal, habló sobre la actual situación que vive el Estado colombiano, así como también el estatus de las relaciones binacionales.
Favio Hernández
Indicó que Venezuela ya no limita con el Estado colombiano, sino con la Organización Transantlántico Norte (OTAN), además de las bases militares estadounidenses establecidas en el vecino país.
“Somos frontera con la OTAN y nueve bases norteamericanas”, comentó, lamentando que el Gobierno neogranadino sea manejado por su homólogo norteamericano.

Duque se va en agosto

La principal autoridad tachirense dejó claro que apuesta por la marcha del presidente de Colombia, Iván Duque. “En agosto Duque se va; se va porque se va”, dijo.
Acotó que con la salida del mandatario colombiano, las relaciones entre Venezuela y Colombia mejorarán, incluso la apertura total de la frontera.
“En agosto se abre la paz, se abre la conciliación, y vamos a trabajar con el pueblo colombiano”, señaló.

Enfrentamientos en Cúcuta

Sobre el conflicto surgido en el departamento del Norte de Santander, una pugna entre grupos armados e irregulares, el gobernador lamentó que el pueblo cafetalero esté atravesando por esta situación, basándose en los lazos de hermandad que unen a ambos pueblos.
“Somos venezolanos, pero también somos colombianos porque nos une la espada de Bolívar”, manifestó.
Sostuvo que el pueblo tachirense está ligado al santandereano, debido a que sus familias pernoctan en ambos territorios.
“Colombia tiene 60 años en guerra civil. Lamentamos los enfrentamientos en la frontera y rechazamos la violencia en Colombia”, aseguró.
Finalmente envió un mensaje de solidaridad al pueblo colombiano, esperando que esta situación cese pronto. “La paz de Colombia es la paz del pueblo venezolano”.

Lento el ingreso a Colombia

Frontera

Las nuevas estrellas del ciclismo se preparan para rodar con fuerza en Táchira

Deportes

«¡SOS!»: refugio para animales sin alimento

Frontera

Destacados

Gerson Bautista, 52 años de vivencias entre libros y lectores en la Quinta Avenida

Aeronave se estrella por aparente falla mecánica en el aeropuerto de Paramillo

Dos venezolanas asesinadas brutalmente en Perú

OIM: 20 años en frontera con 12 mil atenciones por mes

Impulsará el hallazgo del ictiosauro paleontología en el estado Táchira

Editorial Torbes CA
J-070059680

Miniavisos

Edición Impresa

Mapa del sitio

Política de privacidad

Sobre Nosotros