Skip to main content Skip to footer
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • Nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • +Sec
    • Clasificados
    • Cosas del Mundo
    • Compilado Musical
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y Espectáculos
    • Flash
    • Infogeneral
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Tecnología
    • Salud
    • Tachirenses en el mundo
    • Noche de Ronda
    • Obituarios
    • _________

Buscar en Diario La Nación

La Nación RadioPublicidad
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
ImpresoMiniavisos
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • + sec
    • Clasificados
    • Compilado Musiacal
    • Cosas del Mundo
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y espectáculos
    • Infogeneral
    • Marcas y negocios
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Salud
    • Tachirenses e el mundo
    • Tecnología
Inicio/Política/“Sostener el tipo de cambio sacrifica los gastos públicos”

Política
“Sostener el tipo de cambio sacrifica los gastos públicos”

sábado 21 septiembre, 2024

Según el diputado Labrador, el BCV ha gastado más de 5 mil millones de dólares en anclar el tipo de cambio a 36 bolívares aproximadamente

El diputado del Parlamento tachirense Heriberto Labrador expuso que el sostenimiento que el Banco Central de Venezuela (BCV) viene haciendo para mantener el tipo de cambio anclado en torno a 36 bolívares, hasta ahora le ha costado al Estado venezolano presuntamente más de 5 mil millones de dólares, proyectados a diciembre del 2024.

“Con esa cifra de 5 mil millones de dólares, se hubiese podido resolver la falla del sistema eléctrico nacional y los cortes eléctricos deberían desaparecer. O la crisis hospitalaria o la crisis de educación, con mucho menos dinero, si hubiese podido resolver”, resaltó Labrador.

Comentó que sostener el tipo de cambio en Venezuela, para que no compita o para que compita con el paralelo, le está significando al país una cifra muy superior a lo que significaría resolver el sistema eléctrico en Venezuela.

“Esto me parece muy grave, que el Estado venezolano prefiera invertir esa cuantiosa cantidad de recursos en sostener un tipo de cambio en vez de sincerarlo y evitar que siga estando sobrevaluado como se encuentra actualmente”, agregó el diputado.

El vocero del bloque opositor del Legislativo regional argumento que si se sincera el tipo de cambio, uno los beneficios que generaría sería controlar la inflación. Informó que todos los días se inyectan al sistema de mesas de cambio entre 70 y 80 millones de dólares semanales, para sostener el tipo de cambio.

“Realmente lo que se estima es que el tipo de cambio, como está sobrevaluado en 36 bolívares, debería estar en torno a los 70 o 90 bolívares. O sea que sincerándolo, que el Estado lo llevara a su verdadero valor, se debería dejar de gastar lo que toda la semana se gasta para sostenerlo, mantenerlo anclado en torno a 36 bolívares”, concluyó. /Maryory Bustamante

“Leones del 23 de Enero”, un ícono del fútbol amateur tachirense

Deportes

Intentaron huir en un taxi con tres armas de fuego

Sucesos

Arduas horas de reciclaje para vender el material en La Parada

Frontera

Destacados

Fue descuartizado y enterrado por su pareja en Chile

“La estabilidad del Táchira no se perturba”, asegura el gobernador Freddy Bernal

Alcaldía de SC y vecinos combaten plaga de roedores en Santa Teresa

Se parte y cae la Cuesta Las Brujas en Barrancas

Trece lesionados dejó ataque de abejas en Torbes

Editorial Torbes CA
J-070059680

Miniavisos

Edición Impresa

Mapa del sitio

Política de privacidad

Sobre Nosotros