Skip to main content Skip to footer
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • Nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • +Sec
    • Clasificados
    • Cosas del Mundo
    • Compilado Musical
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y Espectáculos
    • Flash
    • Infogeneral
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Tecnología
    • Salud
    • Tachirenses en el mundo
    • Noche de Ronda
    • Obituarios
    • _________

Buscar en Diario La Nación

La Nación RadioPublicidad
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
ImpresoMiniavisos
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • + sec
    • Clasificados
    • Compilado Musiacal
    • Cosas del Mundo
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y espectáculos
    • Infogeneral
    • Marcas y negocios
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Salud
    • Tachirenses e el mundo
    • Tecnología
Inicio/Política/"Sr. gobernador, deje de estar distraído conmigo y encárguese de promover el proyecto de la CAF"

Política
“Sr. gobernador, deje de estar distraído conmigo y encárguese de promover el proyecto de la CAF”

lunes 25 abril, 2022

La exgobernadora del estado Táchira, Laidy Gómez, ofreció declaraciones sobre el actual problema eléctrico que embarga a los tachirenses, así como también respondió al ejecutivo regional por lo que ella describió como “persecución política” hacia su persona y lo que fue su tren de gobierno.

“Señor gobernador, deje de estar distraído conmigo, deje de estar persiguiendo a mis funcionarios y encárguese de promover, ante la Asamblea Nacional (AN), la reactivación del proyecto de la CAF (hoy Banco de Desarrollo de América Latina)”, comentó.

En ese sentido, la secretaria de organización de Acción Democrática aseguró que los tachirenses pasan más de 24 horas al día sin el servicio eléctrico, lo que conlleva también fallas en el servicio de internet y de telefonía, manteniéndoles totalmente incomunicados.

“Hable con sus camaradas”

Recordó la exmandataria que una de las promesas que el gobernador expresó durante su campaña política fue la de ser el principal enlace con el Gobierno nacional a la hora de solventar cualquier problemática presentada en la región, debido a que él era afecto a la revolución y podría ser mejor escuchado y atendido.

“Le hago la sugerencia de manera respetuosa, partiendo de la premisa política que usted decía que a usted sí le iban a solucionar los problemas, porque usted era allegado al régimen”, apuntó.

Asimismo, le recomendó hablar con los diputados de la AN, la cual es de mayoría afecta al Gobierno, para que retomen aquel proyecto que solicitaba el financiamiento de la antigua CAF para resolver el problema eléctrico en Venezuela.

El proyecto

Sobre dicho proyecto, Gómez explicó que en el año 2019 un grupo de dirigentes opositores solicitó ayuda a la CAF para solventar la problemática eléctrica venezolana, la cual ya se venía avistando. Tal proyecto contaba con el aval de algunos gobernadores opositores y del Ministerio de Energía Eléctrica, el cual manifestó que el Ejecutivo nacional estaba de acuerdo con ello.

El proyecto brindaba la posibilidad de adjudicarle al occidente del país los megavatios necesarios para subsanar la crisis, que ya se veía venir. En el Táchira se necesitan más de 450 megavatios y este proyecto los contemplaba.

Para aquel entonces, el país atravesaba por un llamado “gobierno interino”, liderado por el exdiputado nacional Juan Guaidó, quien era el presidente del parlamento patrio en ese entonces. Conforme a lo establecido por las leyes venezolanas, debe ser la AN quien apruebe tales propuestas, y que el proyecto fuese presentando ante la CAF, situación que no se dio y fue rechazada por el cuerpo parlamentario de aquella asamblea.

“Lamentablemente, la conflictividad política estéril de lo que hoy llaman el gobierno interino, y que para ese momento estaba en el ejercicio de las funciones parlamentarias del 2019, negó la aprobación del proyecto. Tras vestidores, algunos diputados de la comisión manifestaron que no iban a aprobar el proyecto, porque eso era resolverle un problema a Nicolás Maduro”, reveló Gómez.

En ese sentido, la vocera alegó que dicha coyuntura política “ya está subsanada” porque la actual AN es afecta al Gobierno nacional, lo que debería ser provechoso para el gobernador, siendo conteste con sus palabras durante su campaña, cuando aseguró que por ser afecto al Gobierno nacional sería escuchado.

“Señor gobernador, aproveche la afinidad de la AN con la cartera del Ministerio de Energía Eléctrica, y conviértase usted en promotor de ese proyecto”, señaló.

Táchira, el más afectado

La exmandataria dedujo que el estado Táchira es la entidad más golpeada por la crisis eléctrica en toda Venezuela y que sus habitantes viven bajo un clima de hostilidad, lo que les genera convivir con una pésima calidad de vida.

“A un ambiente de hostilidad se ha sometido a los tachirenses en los últimos tres meses debido a que la deficiencia de los servicios públicos se incrementó, o pudiéramos decir que ni siquiera existen servicios públicos en el estado Táchira, porque los mismos desaparecieron hace tres meses”, indicó.

Con base en ello, Gómez habló de la necesidad que existe de una pronta aprobación de dicho proyecto, asegurando que este generará mejores condiciones de vida para los tachirenses.

“Yo le sugiero muy respetuosamente al señor gobernador que en el escenario que hoy es difícil, en donde se ha incrementado el problema de la luz en el Táchira, hable con sus camaradas de la Asamblea Nacional para que entiendan la crisis y la hostilidad en que están viviendo los tachirenses”, enfatizó.

Favio Hernández

Cola para ingresar a San Antonio

Frontera

En Tienditas suman 15 horas sin luz

Frontera

Exposición colectiva de comics en la Galería Bordes

Cultura

Destacados

Maduro denuncia la violación del Tratado de Tlatelolco por el “submarino nuclear” de EEUU

El Ejército de EE.UU. publica imágenes de su despliegue cerca de Venezuela

Un policía herido en ataque registrado en Villa del Rosario

Delicias recordó su historia

Incomunicados en La Florida cuatro caseríos agrícolas

Editorial Torbes CA
J-070059680

Miniavisos

Edición Impresa

Mapa del sitio

Política de privacidad

Sobre Nosotros