Skip to main content Skip to footer
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • Nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • +Sec
    • Clasificados
    • Cosas del Mundo
    • Compilado Musical
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y Espectáculos
    • Flash
    • Infogeneral
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Tecnología
    • Salud
    • Tachirenses en el mundo
    • Noche de Ronda
    • Obituarios
    • _________

Buscar en Diario La Nación

La Nación RadioPublicidad
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
ImpresoMiniavisos
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • + sec
    • Clasificados
    • Compilado Musiacal
    • Cosas del Mundo
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y espectáculos
    • Infogeneral
    • Marcas y negocios
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Salud
    • Tachirenses e el mundo
    • Tecnología
Inicio/Política/Táchira y Norte de Santander: forman una bisagra económica

Política
Táchira y Norte de Santander: forman una bisagra económica

sábado 20 septiembre, 2025

“Primero, quiero saludar y felicitar a la Cámara de Industria y Comercio del Estado de Táchira por esta hermosa iniciativa”, expresó el mandatario regional

Maryory Bustamante

“Este es parte de un largo camino que estamos recorriendo desde hace varios años y tiene como concreción ejecutar ya la zona económica binacional de paz y prosperidad, decretada por el presidente Nicolás Maduro y en acuerdo con el presidente Petro”, así lo manifestó el gobernador del Táchira Freddy Bernal.

Reconoció la labor del sector privado en el estado. “Primero, quiero saludar y felicitar a la Cámara de Industria y Comercio del Estado de Táchira por esta hermosa iniciativa”, expresó.

Bernal destacó el significativo avance en las relaciones comerciales entre ambos países. “Es importante señalar que hasta hace siete años el comercio formal entre Colombia y Venezuela era cero. Ahora, ese comercio formal ha pasado a 1,200 millones de dólares”, afirmó, aunque reconoció que las expectativas de crecimiento son aún mayores.

El Táchira y Norte de Santander: una bisagra económica

El gobernador resaltó el potencial de la región fronteriza, describiendo al Táchira y a Norte de Santander como una “bisagra” que conecta a millones de consumidores. Para materializar esta visión, Bernal delineó una serie de tareas y desafíos clave que deben ser abordados de manera conjunta:

“Es crucial revisar las normativas regionales y legales para facilitar la importación y la exportación de productos. Identificar y fortalecer los sectores económicos que se complementan entre Táchira y Norte de Santander. Crear una herramienta digital que sirva de espacio para la inversión nacional y extranjera. Y en el ámbito nacional, el gobierno del Táchira está avanzando, en coordinación con las autoridades nacionales, en la reactivación de las seis zonas industriales del estado: cuatro en San Cristóbal, una en Ureña y una en La Fría”.

Colaboración entre gobernadores y empresarios

El gobernador Bernal mencionó sobre un acuerdo con su homólogo de Norte de Santander, William Villamizar, para impulsar dos eventos de gran relevancia:

1.  Un encuentro de gobernadores de frontera, cuya propuesta será elevada a los presidentes de ambos países.

2.  Un encuentro de empresarios de Táchira y Norte de Santander, con el objetivo de “ir amarrando” acuerdos sin la necesidad de esperar que todas las regulaciones estén completamente definidas.

Sobre la pregunta de cuándo podrían celebrarse estos encuentros, Bernal señaló que, aunque han surgido obstáculos en el pasado, la voluntad política para avanzar es sólida. “Lo importante es que hay la voluntad política. Yo estoy convencido que más allá de la parafernalia mediática externa, creo que promover eventos como este, que demuestran que a pesar de lo que diga la mediática, el país está en paz. La frontera está en paz. Y aquí lo que queremos es paz para seguir trabajando, invirtiendo y creciendo”.

El gobernador concluyó reiterando su compromiso personal con el sector empresarial para facilitar los procesos y remover los obstáculos burocráticos.

Venezolana mató a puñaladas a su pareja en Estados Unidos

Sucesos

Otros tres nuevos feminicidios de venezolanas en el exterior

Sucesos

Familiares buscan repatriar cuerpo de tachirense

Sucesos

Destacados

Puente Atanasio Girardot lidera el paso de vehículos de carga pesada

El campeón Luis Mora, estrena título del giro nacional en el Clásico RCN

El partido de María Corina Machado denuncia la detención de cinco miembros de una familia

Emergencia por incendio ameritó intervención de Bomberos Cúcuta y Villa del Rosario

Apresados en Peracal con 20 mil dólares falsos y armamento

Editorial Torbes CA
J-070059680

Miniavisos

Edición Impresa

Mapa del sitio

Política de privacidad

Sobre Nosotros