Skip to main content Skip to footer
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • Nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • +Sec
    • Clasificados
    • Cosas del Mundo
    • Compilado Musical
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y Espectáculos
    • Flash
    • Infogeneral
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Tecnología
    • Salud
    • Tachirenses en el mundo
    • Noche de Ronda
    • Obituarios
    • _________
Diario La Nación - Inicio

Buscar en Diario La Nación

La Nación RadioPublicidad
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
ImpresoMiniavisos
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • Nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • + sec
    • Clasificados
    • Compilado Musiacal
    • Cosas del Mundo
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y espectáculos
    • Infogeneral
    • Marcas y negocios
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Salud
    • Tachirenses e el mundo
    • Tecnología
Inicio/Política/Tarek William Saab confirma que Rafael Ramírez está involurado en redes de sobornos y buscarán traerlo al país

Política
Tarek William Saab confirma que Rafael Ramírez está involurado en redes de sobornos y buscarán traerlo al país

miércoles 5 abril, 2023

Tarek William Saab confirma que Rafael Ramírez está involurado en redes de sobornos y buscarán traerlo al país

El ex presidente de PDVSA, Rafael Ramírez, vuelve a estar en el ojo del huracán, luego de que el fiscal general Tarek William Saab confirmara su implicación en tramas de corrupción que han causado graves daños a la empresa y al país.

Según Saab, Rafael Reiter, quien fue jefe de Seguridad y Prevención de Pérdidas de PDVSA durante la gestión de Ramírez, testificará sobre la implicación del ex presidente de PDVSA en el cobro de sobornos a proveedores de la industria.

La información surge a raíz de tribunales de Estados Unidos, que confirman lo que el Ministerio Público venezolano ha venido informando en los últimos años. Ramírez estaría implicado en numerosas tramas de corrupción que habrían enriquecido de manera individual y millonaria a diversos funcionarios involucrados.

De acuerdo con Saab, Reiter habría revelado a fuentes judiciales estadounidenses cómo Ramírez practicó sobornos con estas empresas para enriquecerse de manera individual, generando graves daños a la empresa y al país.

La información del tribunal estadounidense sugiere que Reiter testificará en contra de Ramírez por una trama de corrupción, lo que refuerza la solicitud de extradición de funcionarios desfalcadores de PDVSA que se encuentran protegidos en Italia y España.

La implicación de Ramírez en este escándalo de corrupción no es nueva, pero las declaraciones del fiscal general y la información surgida de los tribunales estadounidenses confirman su participación en las tramas de corrupción que han causado graves daños a la empresa y al país.

51 detenciones ejecutadas

En el marco de una trama de corrupción denunciada en diferentes organismos del Estado, la Policía Nacional Anticorrupción ha llevado a cabo una operación que ha culminado con la detención de varias personas. Según el fiscal general Tarek William Saab, hasta el momento hay 51 personas privadas de libertad por su implicación en diversas tramas de corrupción detectadas en PDVSA, la Superintendencia Nacional de Criptoactivos (Sunacrip), la Corporación Venezolana de Guayana (CVG) y el Circuito Judicial Penal de Caracas.

Estos son los detenidos hasta ahora:

Joselit Ramírez Camacho, Antonio Pérez Suárez, José Agustín Ramos, Yamil Martínez, Odoardo José Bordones, Heinrich Chapellín, Jesús Enrique Salazar, Rajiv Alberto Mosqueda, Renny Gerardo Barrientos, Hugbel Roa, Manuel Meneses, Rogers Ramírez Dorante, Rafael Perdomo, Roger Perdomo, Daniel Prieto, Kristhonfer Barrios, Johanna Torres Alejandro Arroyo, Bernardo Arosio, Fernando Bermudez, Leonardo Torres, Jackeline Perico, José Lima, Jesús Ramírez, José Luís Silva, Gustavo Carmona, Juan Moreno Pedro Fernández, Oscar Rojas, Jean Golman Meyer, Cardozo González, Luis Guzmán y Miguel Irigoyen, Cristóbal Cornieles Perret, José Mascimino Márquez, Yorwis Johan Bracho Gómez, Loreannys Mariana Mejías, Mario Aquino Pisano, Fabiola Andreina Torrealba y el exalcalde Pedro Hernández.

Ademas figuran nombre dentro de la Corporación Venezolana de Guayana como Pedro Rolando Maldonado Marín, presidente de la CVG; Edgar José Sánchez La Mantía, vicepresidente de Planificación Estratégica de Comercialización; Felipe Santiago Contreras Caldera, vicepresidente del Sector Hierro y Acero, Lino Jairo Mora Gómez, vicepresidente Ejecutivo; Tulio José Medina Gianfelice, vicepresidente de Administración y Finanzas; Carlos Eduardo Moreno González, gerente general de Tráfico y Aduanas; Johan Manuel Sequera Manrique, director de Despacho Isaac Mouhamad Salazar Guerrero; gerente general de Asuntos Legales; Néstor Rolando Astudillo Leal, presidente de la Siderúrgica del Orinoco (Sidor) y el ultimo detenido Hugo César Cabezas Bracamonte, referente a la empresa Cartones de Venezuela.

 

Redacción web

Cae en La Parada extorsionador del Tren de Aragua

Sucesos

Venezuela golea al gigante Inglaterra en Mundial Sub-17

Deportes

Guantes de Oro y anillo de Serie Mundial cosechan venezolanos en Grandes Ligas  

Deportes

Destacados

Rusia y Venezuela mantienen todos los canales de contacto abiertos en medio de las tensiones con EEUU

«Solo bolívares»: enfatizan en el peaje de la frontera

Leon XV pide “diálogo” para resolver las tensiones entre EE.UU. y Venezuela

Madre venezolana fue hallada muerta en Arauca tras varios días desaparecida

¿Cuánto le cuesta al tachirense adquirir un carro nuevo o usado?

Diario La Nación

Editorial Torbes CA
J-070059680

Miniavisos

Edición Impresa

Mapa del sitio

Política de privacidad

Sobre Nosotros