Skip to main content Skip to footer
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • Nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • +Sec
    • Clasificados
    • Cosas del Mundo
    • Compilado Musical
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y Espectáculos
    • Flash
    • Infogeneral
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Tecnología
    • Salud
    • Tachirenses en el mundo
    • Noche de Ronda
    • Obituarios
    • _________

Buscar en Diario La Nación

La Nación RadioPublicidad
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
ImpresoMiniavisos
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • + sec
    • Clasificados
    • Compilado Musiacal
    • Cosas del Mundo
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y espectáculos
    • Infogeneral
    • Marcas y negocios
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Salud
    • Tachirenses e el mundo
    • Tecnología
Inicio/Política/Tensión en el antichavismo mayoritario respecto a la candidatura presidencial unitaria

Política
Tensión en el antichavismo mayoritario respecto a la candidatura presidencial unitaria

lunes 15 abril, 2024

La tensión dentro del sector mayoritario de la oposición de Venezuela ante las discrepancias sobre una candidatura unitaria para las presidenciales del 28 de julio se mantiene este lunes, a cinco días de que venza el plazo para que las modificaciones o sustituciones de las postulaciones se reflejen en la boleta electoral.

Para el exgobernador Andrés Velásquez, se trata de “una semana decisiva”, durante la que -aseguró- debe concretarse una reunión encabezada por la líder de la Plataforma Unitaria Democrática (PUD) -principal coalición opositora-, María Corina Machado, y el candidato presidencial Manuel Rosales, quien se inscribió al margen de la alianza.

Según dijo Velásquez en X, “todos los pasos” deben darse “en unidad” con Machado, elegida candidata presidencial de este sector opositor en las primarias de octubre pasado, a pesar de estar inhabilitada para competir por cargos públicos en comicios hasta 2036, una sanción ratificada en enero por el Tribunal Supremo de Justicia (TSJ).

Ante la imposibilidad de presentar su nombre, Machado cedió su lugar a la historiadora Corina Yoris, cuya candidatura -asegura la PUD- no se pudo inscribir ante el Consejo Nacional Electoral (CNE) por supuestas trabas durante el proceso de postulaciones, y cuyas razones todavía hoy se desconocen.

Rosales se inscribió en el último minuto para, según aclaró después, mantener a la oposición con opciones para las presidenciales, a pesar de que la plataforma mantenía que su abanderada era Yoris.

Ante los impedimentos para postular a la académica, la coalición logró presentar al internacionalista Edmundo González Urrutia en una extensión del plazo que la PUD asegura le otorgó el CNE, donde aparece registrada por sus antiguas siglas, MUD (Mesa de la Unidad).

Este domingo, varios partidos que agrupa la PUD aseguraron que Rosales no ha respondido a una solicitud hecha por Machado para celebrar una reunión que busque resolver las diferencias, pero el partido del candidato y gobernador del estado Zulia (noroeste), Un Nuevo Tiempo (UNT), negó haber recibido “invitación formal alguna”.

Sin embargo, aseguró que su aspirante “siempre ha estado dispuesto a conversar, de manera franca”, con Machado.

Para UNT, urge “encontrar una solución” que permita “avanzar sin dilaciones hacia la gran victoria” en julio, cuando esperan derrotar al chavismo, desde 1999 en el poder, donde espera seguir en 2102, según manifestó la semana pasada. EFE

Cola para ingresar a San Antonio

Frontera

En Tienditas suman 15 horas sin luz

Frontera

Exposición colectiva de comics en la Galería Bordes

Cultura

Destacados

Delicias recordó su historia

Incomunicados en La Florida cuatro caseríos agrícolas

En Chile investigan muertes de cuatro niños venezolanos 

ONG registró 119 muertes en julio por accidentes de tránsito en Venezuela

Diócesis de San Cristóbal invita a peregrinar a Isnotú 

Editorial Torbes CA
J-070059680

Miniavisos

Edición Impresa

Mapa del sitio

Política de privacidad

Sobre Nosotros