Skip to main content Skip to footer
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • Nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • +Sec
    • Clasificados
    • Cosas del Mundo
    • Compilado Musical
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y Espectáculos
    • Flash
    • Infogeneral
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Tecnología
    • Salud
    • Tachirenses en el mundo
    • Noche de Ronda
    • Obituarios
    • _________

Buscar en Diario La Nación

La Nación RadioPublicidad
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
ImpresoMiniavisos
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • + sec
    • Clasificados
    • Compilado Musiacal
    • Cosas del Mundo
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y espectáculos
    • Infogeneral
    • Marcas y negocios
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Salud
    • Tachirenses e el mundo
    • Tecnología
Inicio/Política/Transporte de alimentos y prensa con cupo completo de combustible

Política
Transporte de alimentos y prensa con cupo completo de combustible

viernes 29 diciembre, 2017

Los transportes de alimentos, productos perecederos, medicinas  y de prensa, están exceptuados para la aplicación de la reducción del cupo de combustible, que se implementó en ocho estados del occidente del país, según se aclara en un informe oficial del Ministerio de Petróleo.

Como se conoció desde el pasado martes, el Gobierno fijó topes para la venta de gasolina  con la finalidad de evitar el contrabando, factor que, según el Estado, contribuye con la escasez del combustible, que ha generado largas colas de conductores intentando hacerse al carburante en las últimas semanas.

En el comunicado conocido, el ministerio de Petróleo tomó la decisión de ordenar a las distribuidoras disminuir el cupo de combustible y, en su defecto, fijó vender un máximo de 30 litros a los automóviles sedán, y hasta 35 litros a las camionetas y algunos vehículos de carga.

Se aclara que se excluyen los transportes de alimentos, productos perecederos, medicinas y de prensa, y que en todo caso, la medida tiene el objetivo principal de enfrentar el contrabando y la reventa de combustible en territorio colombiano por parte de conductores, que se “abastecen en varias oportunidades”, destaca el comunicado del ministerio.

En el comunicado, difundido el pasado martes, se destaca que la regulación se mantendrá “hasta lograr el equilibrio en el abastecimiento de combustible”, quedando establecido en los  estados: Barinas, Portuguesa, Apure, Lara y Cojedes, pero en el Táchira también se implementó en algunas estaciones de servicio, con una reducción de diez litros por vehículo.

La situación en el Táchira está agudizada, pues las colas en las estaciones de servicio pasan en algunos casos de 24 horas, siendo la causa fundamental, según el Gobierno, la escasez generada por el contrabando y la economía informal, que en San Cristóbal se ha dado con la venta de 20 litros por 400 mil y 500 mil bolívares.

En las últimas semanas la población, según se ha ratificado, no ha tenido calidad de vida, pues vive en permanente zozobra, tal como sucedió el 24 y 25 de diciembre, temiéndose que la misma historia se repita este 31 de diciembre y 1º de enero.

Augusto Medina

¡En un mundo de IA, sé humano!

Opinión

Uribe dice que se dedicará a “la libertad de Colombia”

Internacional

Ocho días sin incluir a los carros en abastecimiento de combustible en San Antonio

Frontera

Destacados

Pekín critica despliegue militar de EE. UU. en el Caribe y rechaza injerencia en Venezuela

Cuatro años en la Gloria de Dios Padre

Derrota en Maturín

Policía Municipal de San Cristóbal detuvo a funcionario por caso de maltrato animal

Apresan a responsables de ataque con explosivos a peaje La Parada

Editorial Torbes CA
J-070059680

Miniavisos

Edición Impresa

Mapa del sitio

Política de privacidad

Sobre Nosotros