Skip to main content Skip to footer
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • Nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • +Sec
    • Clasificados
    • Cosas del Mundo
    • Compilado Musical
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y Espectáculos
    • Flash
    • Infogeneral
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Tecnología
    • Salud
    • Tachirenses en el mundo
    • Noche de Ronda
    • Obituarios
    • _________

Buscar en Diario La Nación

La Nación RadioPublicidad
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
ImpresoMiniavisos
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • + sec
    • Clasificados
    • Compilado Musiacal
    • Cosas del Mundo
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y espectáculos
    • Infogeneral
    • Marcas y negocios
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Salud
    • Tachirenses e el mundo
    • Tecnología
Inicio/Política/Transportistas de la frontera respaldan a “Amemos al Táchira” 

Política
Transportistas de la frontera respaldan a “Amemos al Táchira” 

lunes 25 octubre, 2021

Transportistas de los municipios Bolívar y Pedro María Ureña manifestaron su respaldo a la plataforma Amemos al Táchira, la cual respalda la opción de Freddy Bernal a la gobernación del Táchira.

Un nutrido grupo de transportistas se reunió el día viernes y manifestó que cree en el proyecto de Freddy Bernal para la gobernación del estado Táchira, por lo que anunciaron su respaldo.

Teniendo como sede el terminal de pasajeros de San Antonio del Táchira, el gremio transportista de la frontera aseguró que cree en el proyecto que Bernal le ofrece a la sociedad tachirense, amparándose en esta plataforma electoral que agrupa a varios elementos sociales.

Los transportistas señalaron que actualmente están laborando en un 30 %, después de varios meses sin actividad, al mismo tiempo en que aseveraron que la meta es volver a laborar al 100 %.

Pasadas la una de la tarde, Bernal arribó al terminal y en persona agradeció este apoyo a su candidatura, agregando que él les proporcionará beneficios en su gestión, de resultar vencedor en las elecciones del 21 de noviembre.

Invasión de rutas

Una de las inquietudes que manifestaron los transportistas fue la invasión de rutas en el estado, en especial en los municipios de frontera, pues alegan que vienen rutas desde el centro del país a hacer vida activa en el terminal fronterizo.

“Respeto” fue una de las palabras que utilizaron los declarantes para referirse a esta situación que, aseguran, les está afectando considerablemente en su trajinar diario, según alegó Jorge Romero, directivo de la Cámara de Transporte de la frontera.

Bernal se comprometió a luchar contra esto y a velar por el bienestar del sector transportista, al mismo tiempo en que convidó a los demás sectores activos del Táchira a darle “un voto de confianza” el próximo 21 de noviembre.

Aseguró el también diputado a la Asamblea Nacional que con la ayuda del ministro Hipólito Abreu ha podido proporcionar grandes beneficios al sector transporte en el Táchira, como el otorgamiento de insumos para el correcto funcionamiento de las unidades del transporte público, no solo de la frontera sino de toda la entidad.

En el evento se presentaron directivos de la plataforma Amemos al Táchira, como Édgar Medina. También asistieron la alcaldesa de Bolívar, Sandra Sánchez, y personajes del tren ejecutivo del Protectorado del Táchira.

Otros pronunciamientos

Varios son los pronunciamientos que diferentes gremios del estado han realizado a favor y en unión a la plataforma electoral Amemos al Táchira, la cual se identifica como “apolítica y no partidista”; de hecho, el mismo Bernal así lo ha descrito.

No obstante, voceros de Amemos al Táchira han dejado claro que, aunque no simpatizan con ningún ideal político ni visión partidista, están de acuerdo con el proyecto que Bernal persigue para la gobernación del Táchira.

Los mismos sostienen que ven en Bernal la alternativa de la recuperación económica, emprendedora, comercial y social del Táchira, así como también aseveran que serán los principales garantes de que el candidato del Partido Socialista Unido de Venezuela (PSUV) cumpla con este proyecto que propone para la gobernación, en caso de llegar a ser la primera autoridad regional. (FH)

Los pescadores de Trinidad y Tobago, atrapados en las tensiones entre EE.UU. y Venezuela

Internacional

Bancamiga promueve en Fitelven cómo usar tu banco de forma segura

Infogeneral

Cauchos alertan peligro en alcantarilla desprovista de rejillas en frontera

Frontera

Destacados

Venezuela apoya la energía nuclear para usos pacíficos y denuncia el uso militar de EE.UU.

Onda tropical número 35 atraviesa el país

Gobernador del Táchira activa “Estado Mayor para la Paz”

Venezuela anuncia maniobras militares en una isla en el Caribe ante “amenaza” de EE.UU.

Hallan cuerpo de hombre arrollado en la Troncal 5

Editorial Torbes CA
J-070059680

Miniavisos

Edición Impresa

Mapa del sitio

Política de privacidad

Sobre Nosotros