Skip to main content Skip to footer
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • Nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • +Sec
    • Clasificados
    • Cosas del Mundo
    • Compilado Musical
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y Espectáculos
    • Flash
    • Infogeneral
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Tecnología
    • Salud
    • Tachirenses en el mundo
    • Noche de Ronda
    • Obituarios
    • _________
Diario La Nación - Inicio

Buscar en Diario La Nación

La Nación RadioPublicidad
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
ImpresoMiniavisos
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • Nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • + sec
    • Clasificados
    • Compilado Musiacal
    • Cosas del Mundo
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y espectáculos
    • Infogeneral
    • Marcas y negocios
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Salud
    • Tachirenses e el mundo
    • Tecnología
Inicio/Política/TSJ rechazó sanciones impuestas por Suiza y Panamá

Política
TSJ rechazó sanciones impuestas por Suiza y Panamá

martes 3 abril, 2018

El Tribunal Supremo de Justia (TSJ) condenó este lunes las sanciones injerencistas impuestas por los gobiernos de Suiza y Panamá en contra de la soberanía de Venezuela. 

Mediante un comunicado, el TSJ calificó estas acciones como “grotescas”, así como enfatizó que estas sanciones — que se suman a las impuestas por la Unión Europea (UE) y por el bloqueo económico de Estados Unidos — “violan los extremos del ámbito internacional, y de manera frontal y flagrante la honorabilidad de las naciones y la reciprocidad de las buenas prácticas del Derecho de los pueblos libres y soberanos, las cuales insistentemente han sido reconocidas por los Estados civilizados; conductas como estas tratan de amedrentar constantemente la soberanía nacional, y pretenden soslayar y lesionar el sagrado principio de autodeterminación de los Pueblos”.

El pasado 22 de marzo, Suiza impuso sanciones contra el país. En la medida prohíben la venta, exportación y tránsito de bienes de equipamiento militar e insumos supuestamente con “fines represivos”.

Por su parte, Panamá sancionó 55 funcionarios venezolanos entre los que se encuentran el presidente de la República, Nicolás Maduro, así como a  16 empresas venezolanas que no podrán mantener relaciones comerciales ni financieras con la nación centroamericana, reseñó AVN.

TSJ rechaza medidas coercitivas tomadas por gobiernos de Suiza y Panamá https://t.co/vPofdgh1VA pic.twitter.com/lwaAN8iWx4

— TSJ Venezuela (@TSJ_Venezuela) 2 de abril de 2018

 

Transporte público solicita ajustar el pasaje a $0.50 dólares

Regional

Hoteles en Margarita alcanzan 100 % de ocupación en diciembre

Nacional

Futuro promisorio

Deportes, Regional

Destacados

Asesinan a un venezolano en Chile durante robo a su vivienda

Desapareció en San Antonio cuando regresaba de Colombia

Futuro promisorio

Piden no olvidar a colombianos que siguen detenidos en Venezuela

Restablecido en El Pueblito el paso de vehículos y personas

Diario La Nación

Editorial Torbes CA
J-070059680

Miniavisos

Edición Impresa

Mapa del sitio

Política de privacidad

Sobre Nosotros