Skip to main content Skip to footer
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • Nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • +Sec
    • Clasificados
    • Cosas del Mundo
    • Compilado Musical
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y Espectáculos
    • Flash
    • Infogeneral
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Tecnología
    • Salud
    • Tachirenses en el mundo
    • Noche de Ronda
    • Obituarios
    • _________

Buscar en Diario La Nación

La Nación RadioPublicidad
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
ImpresoMiniavisos
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • + sec
    • Clasificados
    • Compilado Musiacal
    • Cosas del Mundo
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y espectáculos
    • Infogeneral
    • Marcas y negocios
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Salud
    • Tachirenses e el mundo
    • Tecnología
Inicio/Política/Un grupo de industriales se sumó a Amemos al Táchira

Política
Un grupo de industriales se sumó a Amemos al Táchira

miércoles 27 octubre, 2021

 Favio Hernández


La plataforma electoral Amemos al Táchira ganó nuevos adectos. Este miércoles la Cámara de Industrias anunciara su adhesión a esta tarjeta que respalda la candidatura de Freddy Bernal para la gobernación del estado.

En la vocería de Yionel Contreras, representante de la industria del plástico, este importante grupo social leyó un comunicado en el que manifestaron tal apoyo a Amemos al Táchira.

Explicaron que dicha cámara está compuesta por sectores industriales como la manufactura, agroindustria, plástico, agroalimentación, minería, farmacéutica, banca y finanzas, lácteos, ferramecánica y transporte.

Consecuentes a la visión de la plataforma, indicaron que se describen como independientes de toda ideología político-partidista.

Alegaron estar complacidos con los trabajos en pro de la “reactivación económica” que ha puesto en marcha el también diputado de la Asamblea Nacional.

“Como ciudadanos y miembros del sector productivo industrial de nuestro estado apoyamos los programas de reactivación económica que se vienen desarrollando en nuestro estado, como lo son: la reactivación del aparato económico productivo e industrial, comercial, agrícola y pecuario del estado”, señalaron.

Manifestaron que ven con “optimismo” las obras de infraestructura vial que se vienen realizando en la entidad, sobre todo en materia de espacios públicos. También exaltaron el incentivo al desarrollo turístico contemplado en la propuesta de gestión de Bernal.

Lógicamente, no olvidaron hablar de su interés por la reactivación fronteriza, manifestándose a favor de esta y develando las grandes expectativas que giran entorno a esto.

Igualmente, apuntaron que todo lo expuesto incide favorablemente en el aparato productor industrial, así como también se convierte en fuente generadora de empleo.

“Es por eso que como adherentes ya, de la plataforma electoral Amemos al Táchira, apoyamos, firmemente, como candidato a la gobernación del estado Táchira al diputado Freddy Bernal, por considerar que el plan de gobierno que viene desarrollando contribuirá con el desarrollo y la reactivación económica del estado”, destacaron.

Cuatro propuestas

Contreras habló de que la Cámara de Industrias le presenta a Bernal “cuatro líneas de acción”: promoción del Táchira como un centro de producción y negocios; potenciar la inversión privada, tanto nacional como internacional; garantizar la seguridad personal y jurídica; y hacer de la región una localidad apta para el emprendedor

Cabe destacar que este grupo exaltó algunos puntos positivos, según ellos, que se evidenciaron en la entidad con la llegada de Bernal a la región: desplazamiento de grupos irregulares que mantenían en zozobra a la industria; el desarrollo del sector; la “no persecución de organismos públicos”; y la mengua de la “matraca”.

 

Cola para ingresar a San Antonio

Frontera

En Tienditas suman 15 horas sin luz

Frontera

Exposición colectiva de comics en la Galería Bordes

Cultura

Destacados

Delicias recordó su historia

En Chile investigan muertes de cuatro niños venezolanos 

ONG registró 119 muertes en julio por accidentes de tránsito en Venezuela

Diócesis de San Cristóbal invita a peregrinar a Isnotú 

Incomunicados en La Florida cuatro caseríos agrícolas

Editorial Torbes CA
J-070059680

Miniavisos

Edición Impresa

Mapa del sitio

Política de privacidad

Sobre Nosotros