Política
Unen esfuerzos para revitalizar el sector turismo en Peribeca
lunes 10 noviembre, 2025

En una importante jornada de trabajo celebrada este sábado en el municipio Capacho Nuevo, una coalición de gremios comerciales e institucionales, encabezada por la representación de Fedecámaras Táchira, sostuvo una asamblea clave con más de 40 comerciantes y emprendedores del sector de Peribeca.
La reunión tuvo como objetivo abordar la crisis que enfrenta el tradicional sector turístico y comercial de Peribeca, cuya economía se ha visto gravemente afectada por la marcada baja afluencia de turistas y visitantes durante los últimos meses.
Amplio Respaldo Gremial e Institucional
El encuentro estuvo encabezado conjuntamente por: Johnson Delgado (director de Asuntos Fronterizos de Fedecámaras Táchira), Fabiola Niño (directora ejecutiva de la Cámara de Comercio de San Cristóbal), César Moncada (Cámara de Turismo del Táchira), Humberto Valero (Cámara Hotelera del Táchira), y las representantes de la Alcaldía de Capacho Nuevo (Marcia Balza) e INATUR (Liremar Brass).
La directiva que presidió la asamblea contó además con la participación de:
- Johana Valero (ASORETA)
- Indover Sayago (dirigente gremial de la Frontera)
La nutrida asistencia de dirigentes y el sector comercial subraya la urgencia de buscar soluciones conjuntas para el rescate de la zona.
Solicitud Clave: Extensión de Horario
Durante el encuentro, la comunidad comercial de Peribeca expuso su principal preocupación e hizo un llamado directo a las Cámaras para que intercedan ante las autoridades competentes. La solicitud más apremiante es la búsqueda de una extensión en el horario de funcionamiento comercial para los días sábados y domingos.
“Necesitamos que nuestros establecimientos puedan operar por más tiempo durante el fin de semana, que es cuando históricamente recibíamos la mayor cantidad de visitantes”, señaló un comerciante local. “Esta medida es vital para que podamos mejorar significativamente nuestros niveles de ventas y hacer rentable la operación”.
Iniciativas para el rescate del sector
La asamblea se convirtió en un espacio de intercambio y planificación. Fabiola Niño, de la Cámara de Comercio de San Cristóbal, abordó temas de interés crucial sobre los emprendedores y la búsqueda de su formalidad, destacando la importancia de incorporar a estos nuevos actores a la economía regulada. Por su parte, César Moncada, de la Cámara de Turismo, ofreció una interesante charla sobre el potencial del turismo tachirense y sus proyectos, sirviendo de base para las propuestas de reactivación.
A partir de estas discusiones, los gremios comerciales acogieron la petición y se comprometieron a iniciar las gestiones pertinentes de manera inmediata. La agenda de trabajo entre las Cámaras y los comerciantes incluye otras iniciativas estratégicas destinadas a la reactivación:
- Planes de Promoción Conjunta: Desarrollar campañas de promoción turística a nivel regional y nacional que destaquen la oferta cultural y gastronómica única de Peribeca, en colaboración con entes gubernamentales de turismo.
- Mejora de Infraestructura y Servicios: Promover mesas de trabajo con la Alcaldía del municipio Capacho Nuevo para abordar temas de mantenimiento de vías, iluminación pública y seguridad en el corredor turístico.
- Ferias y Eventos Temáticos: Organizar eventos especiales o ferias gastronómicas periódicas que sirvan como ancla para atraer a familias y visitantes de San Cristóbal y el resto del estado Táchira.
Johnson Delgado, director de Asuntos Fronterizos de Fedecámaras Táchira, enfatizó que Peribeca representa un pilar fundamental del turismo tachirense y que la colaboración entre comerciantes, gremios y autoridades es indispensable para superar el momento actual. Se espera una pronta respuesta de las autoridades locales sobre la viabilidad de la extensión de horario solicitada.
Destacados








