Skip to main content Skip to footer
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • Nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • +Sec
    • Clasificados
    • Cosas del Mundo
    • Compilado Musical
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y Espectáculos
    • Flash
    • Infogeneral
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Tecnología
    • Salud
    • Tachirenses en el mundo
    • Noche de Ronda
    • Obituarios
    • _________

Buscar en Diario La Nación

La Nación RadioPublicidad
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
ImpresoMiniavisos
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • + sec
    • Clasificados
    • Compilado Musiacal
    • Cosas del Mundo
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y espectáculos
    • Infogeneral
    • Marcas y negocios
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Salud
    • Tachirenses e el mundo
    • Tecnología
Inicio/Política/Unión Interparlamentaria constatará situación de diputados dentro del país el #21Jun

Política
Unión Interparlamentaria constatará situación de diputados dentro del país el #21Jun

jueves 3 junio, 2021

El secretario general de la Unión Interparlamentaria indicó que esperan reunirse con Juan Guaidó, presidente de la AN electa en 2015, y actores de la Asamblea Nacional instalada en enero de este año


La Unión Interparlamentaria Mundial (UIP), visitará el país entre el 21 y 25 de junio para conocer de cerca las denuncias sobre presuntas violaciones a los derechos de los diputados, así como la situación de la Asamblea Nacional (AN), en pugna por el oficialismo y la oposición desde las elecciones de 2015.

La diputada electa en 2015 Delsa Solórzano, publicó una foto de la misiva enviada por el secretario general de la UIP, Martin Chungong, donde acusan recibo de la invitación enviada por Juan Guaidó -a quien reconocen como presidente del poder Legislativo venezolano- en abril y aceptan visitar al país luego de la primera quincena de junio.

Las noticias sobre una posible misión de la UIP en Venezuela se conocieron el pasado 12 de abril, luego de una visita de Jorge Rodríguez, presidente de la AN electa en 2020, y varios de sus diputados. Ya los jefes de la organización se habían reunido con Delsa Solórzano de forma virtual, en representación de los parlamentarios electos en 2015.

La delegación enviada por la UIP estará encabezada por el presidente de ese organismo, el portugués Duarte Pacheco. Lo acompañarán en su visita al país tres miembros del comité ejecutivo y dos integrantes del comité de derechos humanos de los parlamentarios, además de un secretario de la Unión Interparlamentaria, un experto independiente en temas electorales y traductores.

En la carta, de fecha 31 de mayo, el secretario general de la UIP indicó que esperan reunirse con Guaidó, presidente de la AN electa en 2015, «así como con varios interlocutores cuya contribución será necesaria para el éxito de esta misión».

Chungong aclaró que además se reunirán con representantes de la Asamblea Nacional electa en diciembre de 2020, y estarán en contacto con ellos para organizar reuniones con otros actores.

#ATENCION En respuesta a la invitación suscrita por el Pdte @jguaido dirigida a @IPUparliament @IPUPresident, para enviar misión a Vzla, para constatar la grave violación a los DDHH de los parlamentarios y el asedio a la legítima @AsambleaVE, vienen el próximo mes de junio! pic.twitter.com/vUTa7Xx7Be

— Delsa Solorzano (@delsasolorzano) June 3, 2021

La Unión Interparlamentaria Mundial es la organización internacional de los parlamentos, la única que representa a la rama legislativa de los gobiernos a escala mundial. Trabaja bajo el sistema de Naciones Unidas y su “propósito fundamental es lograr la paz, la cooperación entre los pueblos y la consolidación de las instituciones representativas a través del diálogo político”. Su sede está ubicada en Ginebra, Suiza.

Este organismo ha documentado las violaciones y ataques contra más de 100 diputados opositores electos en 2015. Estas misiones están compuestas por parlamentarios «neutros» de distintos países y durante su visita deben estar en en capacidad de visitar a colegas que están detenidos, como lo es el caso de Gilberto Sojo y Juan Requesens, ambos de oposición.

Tal Cual

Descartan presencia de explosivos en las cercanías al aeropuerto de Cúcuta

Frontera

Así lució el paso fronterizo este 23Agto

Frontera

«Homicidios, extorsión y bandas criminales»: el gran reto del nuevo comandante de Cúcuta

Frontera

Destacados

Polémica por valla en la autopista que une a Cúcuta con La Parada

Fue descuartizado y enterrado por su pareja en Chile

“La estabilidad del Táchira no se perturba”, asegura el gobernador Freddy Bernal

Alcaldía de SC y vecinos combaten plaga de roedores en Santa Teresa

Se parte y cae la Cuesta Las Brujas en Barrancas

Editorial Torbes CA
J-070059680

Miniavisos

Edición Impresa

Mapa del sitio

Política de privacidad

Sobre Nosotros