Skip to main content Skip to footer
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • Nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • +Sec
    • Clasificados
    • Cosas del Mundo
    • Compilado Musical
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y Espectáculos
    • Flash
    • Infogeneral
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Tecnología
    • Salud
    • Tachirenses en el mundo
    • Noche de Ronda
    • Obituarios
    • _________

Buscar en Diario La Nación

La Nación RadioPublicidad
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
ImpresoMiniavisos
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • + sec
    • Clasificados
    • Compilado Musiacal
    • Cosas del Mundo
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y espectáculos
    • Infogeneral
    • Marcas y negocios
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Salud
    • Tachirenses e el mundo
    • Tecnología
Inicio/Política/“Urge crear plan de contingencia ante ausencia de transporte público”

Política
“Urge crear plan de contingencia ante ausencia de transporte público”

martes 24 octubre, 2017

Diputado Gustavo Delgado.

Ante lo que califica como grave situación del transporte público, que obliga a los tachirenses a recortar sus jornadas laborales, a las tres de la tarde ya el comercio cierra sus puertas porque los trabajadores no pueden retornar a sus hogares, el legislador copeyano Gustavo Delgado llamó a los representantes del Ministerio de Transporte y Tránsito Terrestre, Sindicato de Transporte y la Alcaldía de San Cristóbal a crear e implementar un plan de contingencia para ayudar a las familias tachirenses que necesitan trasladarse a diario.

Sostuvo el parlamentario regional: “Esta es una problemática grave desde todo punto de vista, porque después de la cuatro de la tarde la gente acude a las paradas para abordar un transporte y muchos no lo logran dentro de las rutas interurbanas en el municipio San Cristóbal, pero también las rutas que van a otros municipios, como Capacho, Michelena, Colón, por lo cual deben caminar, exponiéndose al hampa”.

“A las horas pico la gente no cabe en las busetas; y muchos con tal de no quedarse botados van guindados en las puertas como banderas y las unidades ruedan casi de medio lado por el sobrepeso, aunado a la alta velocidad a la que se desplazan algunos conductores, exponiendo la vida de las personas”, repudió Delgado.

Destacó que la alcaldía capitalina tiene una competencia directa. “Pero como es un problema regional y se trata del transporte, cuyos voceros han manifestado que la situación radica en que no tienen cauchos y otros repuestos por sus elevados precios y, por ende, muchas busetas están paralizadas, se dice que alrededor de 50 % de la flota en el estado ha dejado de trabajar, incluyendo las líneas que se han sido a cubrir otras rutas por ser más rentable ante el bajo costo del pasaje, por lo cual consideramos que también deben aportar solución las autoridades nacionales”.

“Pido que se unifiquen los esfuerzos para ayudar al pueblo, que es el que sufre y padece por la falta del servicio del transporte”, resaltó el diputado copeyano.

“Como parlamentarios, es nuestra obligación buscar alternativas para solventar la situación y elevaremos esta propuesta desde la Comisión de Servicios Públicos a fin de que se dé una respuesta a la brevedad posible”, apuntó Gustavo Delgado. (LZ)

Mantenimiento en redes de distribución favorece a más de 500 mil habitantes del Táchira

Regional

Piden atender socavación, basurero y estructura abandonada en Ureña

Frontera

Despejado el tramo binacional

Frontera

Destacados

¿Por qué urge reactivar las casas de cambio en frontera?

Maduro pide crear aplicación para que la gente reporte “todo lo que ve, todo lo que oye”

Denuncian la “detención arbitraria” de un médico en el estado Mérida

Enfermera de la Cruz Roja Venezolana gana el más alto reconocimiento internacional a la enfermería

Propuesta de humanización del Par Vial: transformación urbana en el Centro

Editorial Torbes CA
J-070059680

Miniavisos

Edición Impresa

Mapa del sitio

Política de privacidad

Sobre Nosotros