Pabón dice que el sector obrero de la educación está en «quiebra»
«Señor ministro, se le olvidó lo más importante, que es el trato que se le debe dar de dignificación a la clase magisterial, a los trabajadores de la educación, al personal obrero, al personal administrativo», afirmó Julio Pabón, primer vicepresidente de COPEI Táchira, en rueda de prensa, donde manifestó la necesidad que tienen los trabajadores de la educación de un aumento de sueldo.
Dijo que el monto que reciben hasta ahora (11 dólares aproximadamente) no cubre el costo de la canasta básica, que oscila entre los 539 dólares.
«Tenemos una necesidad imperiosa del aumento salarial de los trabajadores de la educación. Hoy vemos como cada día los educadores no tienen, no les alcanza el salario para ir a trabajar, para ir a cumplir su horario. Una vez que sucedió la pandemia, se estableció un horario mosaico, el cual fue aprovechado por los docentes y los trabajadores de la educación para ir a buscar otro tipo de trabajo, para ir a buscar cómo superar esa necesidad que el Ministerio de Educación no le da cuando le cancela el salario», resaltó Pabón.
Pidió al ministro de Educación, Héctor Rodríguez, atender este tema que está afectando la calidad de vida de los docentes y que a largo plazo afectará la educación en Venezuela, ya que puede ocurrir que nadie quiera ocupar estos puestos laborales.
«Hoy también aprovechamos esta oportunidad para respaldar el manifiesto que sacó la Federación de Maestros de Venezuela, donde anuncian que ya van para tres años sin discusión de contrato colectivo. Tres años que el Ministerio de Educación no discute con estos sindicatos ni con estas federaciones lo que tienen que ver las contrataciones colectivas», sostuvo el dirigente de COPEI Táchira.
Explicó que a pesar de que se asigne 11 dólares de salario promedio más los 90 dólares del «Bono de guerra», más los 40 dólares del cesta ticket, todo llega a 141 dólares, y la canasta básica pasa los 500 dólares.
«Queremos preguntarle, señor ministro, si hoy en Venezuela con 11 dólares usted comería, usted llevaría educación a sus hijos, usted haría vivienda, usted haría vestido, usted daría salud a su familia», puntualizó. /Maryory Bustamante