Skip to main content Skip to footer
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • Nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • +Sec
    • Clasificados
    • Cosas del Mundo
    • Compilado Musical
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y Espectáculos
    • Flash
    • Infogeneral
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Tecnología
    • Salud
    • Tachirenses en el mundo
    • Noche de Ronda
    • Obituarios
    • _________

Buscar en Diario La Nación

La Nación RadioPublicidad
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
ImpresoMiniavisos
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • + sec
    • Clasificados
    • Compilado Musiacal
    • Cosas del Mundo
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y espectáculos
    • Infogeneral
    • Marcas y negocios
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Salud
    • Tachirenses e el mundo
    • Tecnología
Inicio/Política/Vence el plazo para que los colombianos tramiten el Carnet de Movilidad Fronteriza

Política
Vence el plazo para que los colombianos tramiten el Carnet de Movilidad Fronteriza

martes 16 julio, 2019

Hasta el pasado viernes,  2 mil 700 personas habían tramitado el documento por la página del Saime.

Mañana miércoles, 17 de julio, vence el plazo de un mes  para que las personas de nacionalidad colombiana que se movilizan en la zona de frontera, concretamente por los municipios Pedro María Ureña y Bolívar, tramiten por la página del Servicio Administrativo de Identificación, Migración y Extranjería, Saime,  el Carnet de Movilidad Fronteriza.

William Gómez, alcalde del municipio Bolívar, declaró este lunes que hasta el pasado viernes se habían tramitado 2.700 documentos.

“Es un trámite rápido. La persona interesada lo solicita por la página del Saime, sube una fotografía, llena los datos. Cumplido el proceso, lo imprime y debe llevarlo a la oficina de Migración en la Aduana de San Antonio o a la sede de la Policía Nacional Migratoria, por las inmediaciones del estadio en esta ciudad, donde le colocarán el sello húmedo, y luego lo manda a laminar”, expresó, al aclarar que el documento tiene vigencia de  un año.

Aclaró que este documento es solo para ciudadanos colombianos que residen en los municipios Pedro María Ureña y San Antonio, y por razones de trabajo, diligencias personales, deben ir a  Colombia y regresar a Venezuela.

— ¿El sistema se cierra el miércoles 17?

— Así es. El sistema o la página del Saime para este trámite  estará abierto hasta el próximo miércoles 17 de julio.

— ¿Qué se busca con este control?

— Buscamos controlar el flujo migratorio  de colombianos en nuestro territorio, hablo de los dos municipios, Bolívar y Ureña, además de evitar hechos irregularidades en la zona.

— ¿Hasta dónde se pueden movilizar las personas con este documento?

—  En el caso del municipio Bolívar, hasta la alcabala de Peracal; por el municipio Pedro María Ureña, hasta el punto El Tráiler, en la vía El Vallado, por la zona norte.  Si quiere ir a otras zonas del estado deberá presentar pasaporte sellado.

— ¿Desde el miércoles se instalará un punto de control adicional en los puentes internacionales?

—No. Los efectivos de la Policía Nacional Migratoria ya han tomado los puentes internacionales Simón Bolívar y Francisco de Paula Santander, y a partir del miércoles la solicitud de este documento será aleatoria, al azar, responsabilidad de 20 funcionarios  que disponen de un sistema biométrico de alta tecnología para verificar los datos de quienes porten el documento solicitado.

— ¿Cuántos policías integran esta primera fase de la Policía Nacional Migratoria?

— Tenemos en nuestro municipio, desde hace varias semanas, la primera sede de la Policía Nacional Migratoria. Está en las inmediaciones del estadio de San Antonio, a escasos metros de la Aduana, es de fácil acceso para las personas. En esta primera fase se cuenta con 130 funcionarios.

Ministro de Defensa anuncia que reforzarán presencia militar en estados caribeños

Nacional

Atienden contingencia con poste en barrio Pinto Salinas de San Antonio

Frontera

Adrián Roa, Míster Turismo Venezuela Mundial 2025

Farándula y Espectáculos

Destacados

Cabello pide a los venezolanos prepararse en “todos los frentes” ante despliegue de EE.UU.

Venezuela señala a Estados Unidos como «el centro mundial de lavado del narcotráfico»

Un “Chacarito” gigante en Mérida: Luis Mora líder del Giro Nacional

Triple homicidio en un establecimiento comercial de Cúcuta

Larga fila de camiones ganaderos a la espera para cruzar frontera

Editorial Torbes CA
J-070059680

Miniavisos

Edición Impresa

Mapa del sitio

Política de privacidad

Sobre Nosotros