Skip to main content Skip to footer
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • Nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • +Sec
    • Clasificados
    • Cosas del Mundo
    • Compilado Musical
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y Espectáculos
    • Flash
    • Infogeneral
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Tecnología
    • Salud
    • Tachirenses en el mundo
    • Noche de Ronda
    • Obituarios
    • _________

Buscar en Diario La Nación

La Nación RadioPublicidad
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
ImpresoMiniavisos
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • + sec
    • Clasificados
    • Compilado Musiacal
    • Cosas del Mundo
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y espectáculos
    • Infogeneral
    • Marcas y negocios
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Salud
    • Tachirenses e el mundo
    • Tecnología
Inicio/Política/Vicente Brito: Planes productivos del Gobierno tienen efectos sobre la escasez

Política
Vicente Brito: Planes productivos del Gobierno tienen efectos sobre la escasez

sábado 9 diciembre, 2017

Vicente Brito, presidente de la Red por la defensa al Trabajo, a la Propiedad y la Constitución, afirmó que al evaluar los planes y programas realizados por distintos entes gubernamentales, se puede observar que los mismos no logran los resultados anunciados, con las consecuencias en que al no lograr sus metas, los mismos tienen efectos en los niveles de escasez y costo de vida.

Brito señaló que dichos planes se realizaron como alternativas de producción para sustituir a los tradicionales medios privados, con el objetivo de producir a precios más baratos que el valor de mercado, lo cual se ve lógico al ser realizados y subsidiados con grandes aportes de recursos públicos en cantidades suficientes, así lo demuestran los montos anunciados y los costos estimados de los programas productivos a ser desarrollados, según reseñó el portal El Impulso.

“Pero, lo que observamos es que los distintos planes implementados solo se han convertido en expectativas productivas que no se cumplen, a las estimaciones previamente anunciadas de muchas toneladas de alimentos a ser producidas logran muy pobres resultados o ninguno”, apuntó.

En tal sentido, indicó que lo angustiante es que no se observan las necesarias evaluaciones y diagnósticos que permitan corregir las razones de tan inconvenientes resultados. “Si es evidente que los múltiples planes implementados en los últimos 10 años no han contribuido en mejorar los niveles de producción de alimentos o cualquier otra actividad económica y mucho menos en reducir su costo”, remarcó.

Asimismo, manifestó que también es preocupante que a pesar de la cantidad de recursos públicos utilizados para ello, los resultados obtenidos no tienen justificación. “De haberse manejado estos programas con capacidad técnica y una transparente administración de ellos, estamos convencidos que sí se pudieran haber obtenido resultados importantes en la producción de alimentos y cualquier otra actividad productiva de las decenas realizadas”, indicó.

A modo de ejemplo, Brito recordó algunos de los referidos planes y programas gubernamentales, entre los mismos, cultivos hidropónicos, gallineros verticales, programas de pesca artesanal, siembras comunales, así como distintos planes de cría de ganado, pollos y cerdos. “Quizás el de mayores expectativas creadas han sido los cultivos y cría urbana, la cual surtiría de alimentos a las comunidades donde se desarrollaban los mismos. Los resultados alcanzados no han sido satisfactorios para ninguno de ellos”, aseveró.

Vacaciones con propósito: Fe y Alegría impulsa el arte y la educación en comunidad del Táchira

Cultura

Culminan obra de iluminación del Estadio de El Palotal

Frontera

Alex La Revelación anuncia su regreso con el álbum El Renacimiento

Farándula y Espectáculos

Destacados

Kilométrica cola por caída de árbol en la Troncal 1

Continúa el peligro en La Machirí por falla de borde

Pekín critica despliegue militar de EE. UU. en el Caribe y rechaza injerencia en Venezuela

Cuatro años en la Gloria de Dios Padre

Derrota en Maturín

Editorial Torbes CA
J-070059680

Miniavisos

Edición Impresa

Mapa del sitio

Política de privacidad

Sobre Nosotros