Skip to main content Skip to footer
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • Nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • +Sec
    • Clasificados
    • Cosas del Mundo
    • Compilado Musical
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y Espectáculos
    • Flash
    • Infogeneral
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Tecnología
    • Salud
    • Tachirenses en el mundo
    • Noche de Ronda
    • Obituarios
    • _________
Diario La Nación - Inicio

Buscar en Diario La Nación

La Nación RadioPublicidad
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
ImpresoMiniavisos
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • Nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • + sec
    • Clasificados
    • Compilado Musiacal
    • Cosas del Mundo
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y espectáculos
    • Infogeneral
    • Marcas y negocios
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Salud
    • Tachirenses e el mundo
    • Tecnología
Inicio/Política/Votar es más que un derecho *

Política
Votar es más que un derecho *

sábado 20 julio, 2024

Votar es más que un derecho *

“Es crucial destacar la importancia de salir a ejercer el voto, no solo como un derecho humano y constitucional, sino también como una forma de catalizar cambios políticos, sociales y económicos de manera legal y pacífica.

A través del voto, los ciudadanos tenemos la oportunidad de organizarnos en una sociedad libre, republicana y democrática.

La expresión del voto representa la voz individual y secreta de cada persona, permitiendo así el ejercicio de un derecho universal que fortalece la democracia participativa y protagónica en las naciones.

Es a través de este acto cívico que podemos influir en la dirección de nuestro país, en contribuir a la alternabilidad o permanencia. Por lo tanto, es fundamental que como ciudadanos venezolanos aprovechemos la oportunidad que se nos brinda para participar en el proceso electoral del 28 de julio de 2024 y así cumplir con nuestro deber cívico en beneficio de nuestra amada Venezuela.

Animo a todos a tomarse en serio este compromiso y a hacer que nuestra voz sea escuchada en las urnas electorales. De antemano, doy gracias a cada uno por su tiempo y compromiso con una sociedad venezolana más justa y democrática. ¡Vamos a votar!” (JLG)

*Kelly Carrillo

Licenciada en Educación, músico, Magíster en Gerencia Educativa y Publicista.

Continúa celebración por canonización de los dos primeros santos venezolanos

Regional

«Nunca cerraría la frontera»: precandidato colombiano visita el puente Simón Bolívar

Frontera

Congestionado el tránsito binacional

Frontera

Destacados

Sancionan a vehículos particulares que operaban de manera ilegal hacia la fronera

Capturada en Fernández Feo tras estafar a 80 personas con el método piramidal

Reactivan el pago en pesos en el peaje de la frontera

Diosdado Cabello cuestiona que la ONU “solo” se pronuncie sobre ataques de EEUU a lanchas

Trump afirma que los bombardeos contra «carteles terroristas» no se limitan solo a Venezuela

Diario La Nación

Editorial Torbes CA
J-070059680

Miniavisos

Edición Impresa

Mapa del sitio

Política de privacidad

Sobre Nosotros