Política
Yuri González: “Vamos en busca de reconciliar la democracia”
miércoles 24 septiembre, 2025
La copeyana aseguró que el partido ha estado “en la calle” y se mantiene firme en su compromiso con el voto.
“Estuvimos en las parroquias San Juan Bautista, La Concordia, San Sebastián, ya se hicieron los censos de esas tres parroquias. Hemos estado a los 29 municipios, hemos estado a lo largo y ancho, visitándolos en un esfuerzo por fortalecer nuestras bases”, así lo informó la secretaria regional de COPEI Táchira, Yuri González.
Informó que el partido ha avanzado en el nuevo censo e inscripción de sus militantes, un proceso que ha abarcado diferentes municipios y parroquias en la última semana, detalló González, agregando que esta semana continuarán sus recorridos por los municipios Simón Rodríguez, Samuel Darío Maldonado y Panamericano.
Este proceso de reafirmación partidista cobra especial relevancia al acercarse el 80º aniversario de la organización política, que se celebrará el próximo 13 de enero.
Según la secretaria regional, la militancia se ha abocado “con entusiasmo al llamado, demostrando una receptividad muy positiva”. La participación en el censo ha sido “muy importante”, y la gente se ha mostrado “contenta de volver a su casa, como lo es la casa de nuestra institución política, porque más fortalecidos que nunca en el Táchira, COPEI va a seguir siendo un partido de ejemplo para todos”, aseguró.
La dirigente socialcristiana adelantó que el 80º aniversario será una ocasión para “volver a esas tradiciones que teníamos todos los socialcristianos, a hacer esas festividades como lo es el 13 de enero”.
A pesar de los desafíos políticos recientes, González afirmó que el partido verde se mantiene en sus principios democráticos.
“COPEI estuvo en la calle, hemos estado siempre prestos a lo que es el voto, saliendo porque así es que nosotros volvemos a recuperar los espacios, saliendo a votar y no dejando nuestro partido solo”, enfatizó.
La dirigente de COPEI en el Táchira concluyó con un mensaje de lucha y esperanza, asegurando que la organización continuará trabajando “en busca de volver a reconciliar todo lo que es la democracia, es más, nosotros los socialcristianos”. (Maryory Bustamante)