Skip to main content Skip to footer
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • Nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • +Sec
    • Clasificados
    • Cosas del Mundo
    • Compilado Musical
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y Espectáculos
    • Flash
    • Infogeneral
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Tecnología
    • Salud
    • Tachirenses en el mundo
    • Noche de Ronda
    • Obituarios
    • _________

Buscar en Diario La Nación

La Nación RadioPublicidad
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
ImpresoMiniavisos
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • + sec
    • Clasificados
    • Compilado Musiacal
    • Cosas del Mundo
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y espectáculos
    • Infogeneral
    • Marcas y negocios
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Salud
    • Tachirenses e el mundo
    • Tecnología
Inicio/Política/Zona Económica Especial consolida oportunidades con El Salvador

Política
Zona Económica Especial consolida oportunidades con El Salvador

miércoles 6 septiembre, 2017

El gobernador José Vielma Mora sostuvo una reunión con la ministra consejera de la embajada de El Salvador en el país, Ena Hernández Hidalgo.

Interesados en las oportunidades que ofrece la Zona Economía Especial (ZEE), el empresariado del Táchira y las autoridades de la primera Cámara Binacional de Integración Económica e Industrial (Cavensal) encabezaron una reunión con el gobernador José Gregorio Vielma Mora, con la finalidad de consolidar lazos de comercialización entre El Salvador y Venezuela.
La ministra consejera de la embajada de El Salvador en el país, Ena Hernández Hidalgo, manifestó su interés en ampliar los conocimientos e indagar sobre las nuevas ideas implementadas en la frontera, catalogadas como estrategias oportunas para el desarrollo económico de la región.
“El Salvador y Venezuela estrechan cada día más los lazos de comercialización, es por ello que estamos a las puertas de la firma del tercer protocolo modificatorio del acuerdo de alcance parcial número 27, que beneficia la relación comercial de las empresas de ambos países”, apuntó.
Detalló que el modelo aplicado en Táchira es una nueva oportunidad para las empresas del país aliado. “Estamos sorprendidos del esfuerzo del gobernador Vielma Mora y queremos que nuestros empresarios conozcan la oportunidad que tiene Venezuela a través de la ZEE”.
Hernández sostuvo que El Salvador apuesta a la exportación de la producción nacional, es por ello que la aplicación de la Zona Económica Especial ha atraído la atención de empresarios salvadoreños, del área textil y cafetalera.
Vale destacar que la primera Cámara Binacional de Integración Económica e Industrial (Cavensal) está compuesta por empresarios de ambos países.
En cuanto a su relación con Venezuela, señaló que ambos países están a la espera de consolidar convenios específicos de apoyo solidario, transferencias tecnológicas, vuelos aéreos, entre otros.

Intransitable tramo entre Palo Gordo y Arjona

Regional

Corpoelec potencia servicio para 250 familias tachirenses con instalación de transformadores

Regional

A la cárcel por abusar de una menor de 8 años en Cúcuta

Sucesos

Destacados

Venezuela cuestiona veracidad de la información de EE.UU. sobre los ataques a barcos con drogas

Hallan cuerpo de hombre arrollado en la Troncal 5

Familiares buscan repatriar cuerpo de tachirense asesinado en EE.UU.

Hechos viales suman 70 muertos en lo que va del año en el Táchira

La “Trasandina” por Táriba, 3 años en espera de soluciones

Editorial Torbes CA
J-070059680

Miniavisos

Edición Impresa

Mapa del sitio

Política de privacidad

Sobre Nosotros