Skip to main content Skip to footer
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • Nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • +Sec
    • Clasificados
    • Cosas del Mundo
    • Compilado Musical
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y Espectáculos
    • Flash
    • Infogeneral
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Tecnología
    • Salud
    • Tachirenses en el mundo
    • Noche de Ronda
    • Obituarios
    • _________
Diario La Nación - Inicio

Buscar en Diario La Nación

La Nación RadioPublicidad
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
ImpresoMiniavisos
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • Nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • + sec
    • Clasificados
    • Compilado Musiacal
    • Cosas del Mundo
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y espectáculos
    • Infogeneral
    • Marcas y negocios
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Salud
    • Tachirenses e el mundo
    • Tecnología
Inicio/Recadero/Damnificada de Zorca camina 10 horas hasta la frontera a vender chatarra

Recadero
Damnificada de Zorca camina 10 horas hasta la frontera a vender chatarra

jueves 17 junio, 2021

Siria Angarita, una madre de 46 años, quedó damnificada por las lluvias que afectaron a la comunidad de Zorca el año pasado debido al desbordamiento de la quebrada La Zorquera, en San Cristóbal. Ella lo perdió todo. Enseres, ropa, casa y ahora trata de levantar lo poco que le quedó de su humilde vivienda.

Mientras tanto, debe sobrevivir. Y al parecer ha encontrado una manera de hacerlo. Se ha dedicado a vender chatarras en San Antonio del Táchira, a donde llega caminando con sacos de hierro y aluminio para venderlos y ganarse algo de dinero. La caminata le dura 10 horas a Siria.

Contó que a veces llega entre empujones y caídas. Pero que ha sido la única forma de ganarse unos «churupos» para mantener a sus muchachos.

«A veces tenemos que sacar fiao en las bodegas». Tiene un solo hijo. Pero su pareja tiene otros más. «Están en Colombia pero a raíz de la situación de la pandemia los muchachos de él no están trabajando allá».

Todos los días emprende el viaje hasta esa zona fronteriza para vender los metales que va recogiendo por la ciudad y por el camino. Cuando no puede hacerlo se dedica a vender conservas de coco que cocina a leña porque su cocina también se la llevó la quebrada. A pesar de todo, no pierde las esperanzas de que le llegue una ayuda por parte de las autoridades.

Foto: Jorge Labrador/Radio Fe y Alegría Noticias
Radio Fe y Alegría

Ayacucho lanza descuentos tributarios para estar al día antes del 28 de diciembre

Regional

Crean oficina para atender a menores sin documentos que llegan al terminal de SC

Regional

Apelan a la solidaridad para repatriar a tachirense fallecido en EE UU

Frontera

Destacados

Capturada en Fernández Feo tras estafar a 80 personas con el método piramidal

Reactivan el pago en pesos en el peaje de la frontera

Diosdado Cabello cuestiona que la ONU “solo” se pronuncie sobre ataques de EEUU a lanchas

Trump afirma que los bombardeos contra «carteles terroristas» no se limitan solo a Venezuela

Táchira empata y obliga a Caracas a ganar a Carabobo para ser finalista

Diario La Nación

Editorial Torbes CA
J-070059680

Miniavisos

Edición Impresa

Mapa del sitio

Política de privacidad

Sobre Nosotros