Skip to main content Skip to footer
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • Nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • +Sec
    • Clasificados
    • Cosas del Mundo
    • Compilado Musical
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y Espectáculos
    • Flash
    • Infogeneral
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Tecnología
    • Salud
    • Tachirenses en el mundo
    • Noche de Ronda
    • Obituarios
    • _________

Buscar en Diario La Nación

La Nación RadioPublicidad
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
ImpresoMiniavisos
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • + sec
    • Clasificados
    • Compilado Musiacal
    • Cosas del Mundo
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y espectáculos
    • Infogeneral
    • Marcas y negocios
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Salud
    • Tachirenses e el mundo
    • Tecnología
Inicio/Regional/11 docentes de la EBN Los Andes denuncian bloqueo de sus sueldos

Regional
11 docentes de la EBN Los Andes denuncian bloqueo de sus sueldos

viernes 27 diciembre, 2019

Una amarga Navidad han tenido 11 docentes pertenecientes a la Escuela Bolivariana Nacional Los Andes, cuyos pagos de sueldo de la segunda quincena, al igual que el respectivo cesta-ticket, ellos hasta los momentos no han recibido, aparentemente al ser bloqueados en nómina, como denunciaron a este medio.

Como afirmó la docente Ana Uribe, en representación del grupo de afectados que la acompañaban, adjudican este bloqueo de sus sueldos a su participación en los sendos paros convocados por los sectores gremiales, de 24 y 48 horas, y que supuestamente les valió el levantamiento de un expediente por parte de la directora de la institución, Ildemar Duque Flores.

Ellos no se arrepienten de haberse incorporado a las acciones de protesta, pues “para nadie es un secreto que nuestro sueldo no cubre nuestras necesidades y nuestras cláusulas contractuales no se cumplen a cabalidad”.

“En ningún momento -subrayó Uribe- nos hemos arrepentidos; al contrario, hemos ejercido un derecho a la protesta contemplado por la Constitución Nacional, en el artículo 92°. Nosotros tenemos libertad de expresarnos. Tenemos el derecho de hacer sentir que nuestro sueldo no nos está alcanzando”.

No entienden la actitud de la directora, con la cual han tenido serios altercados, en los cuales ellos afirman se les exigió su retiro de la institución, incluso insinuándoles que se “fueran a vender pasteles o pidieran la incapacidad”.

Dice que la arbitraria medida afecta a 11 familias, que ya de por sí luchan para que el esmirriado sueldo les alcance para lo básico.

Uribe no cree que en la actual jefa de la Zona Educativa, Charly Rojas, exista tanta maldad para tomar este tipo de decisiones, por lo cual acudieron para recibir su respuesta sobre lo sucedido. Desafortunadamente, por asueto de Navidad, ese ente nacional permanecía con sus puertas cerradas.

Ellos dijeron que, a pesar de esto, seguirán luchando y le hacen saber a la comunidad de Puente Real que se van a mantener trabajando, en pie de lucha, “a favor de niños y niñas, pues a ellos nos debemos. Nuestra comunidad de Puente Real sabe la calidad de docentes con que cuenta, y que siempre cumplen con la institución, no faltan a clases y las empiezan y terminan puntualmente”.

“Que revisen en nuestros expedientes -insiste Uribe-, para que se vea qué se puede decir de nosotros, y se demuestre que somos maestras y maestras de vocación…”.

Informaron que en otras instituciones, cuyos docentes sí participaron en el paro, no se presentó esa situación debido a que sus directores –al mismo tiempo afectados por la pauperizada circunstancia laboral- no se prestaron a la delación mediante expedientes.

Sabían que los días del paro no les serían cancelados; pero su sorpresa fue mayor cuando, en vez de 5 días, se han quedado sin quincena en plena Navidad, cuando más el presupuesto familiar necesita de ingresos.

No entienden cómo personas que se han ido al exterior, abandonando las instituciones por meses, no han sido amonestadas, mientras que ellos, en cumplimento de un derecho gremial, sí fueron castigados.

Media verdad: Gobernador de Falcón habla de “crecimiento sostenido” pese a bajos niveles de exportación

Nacional

Acabó con la vida de una mujer en el centro de Cúcuta

Sucesos

Un «mini vertedero» en vía de San Antonio

Frontera

Destacados

Puente Atanasio Girardot lidera el paso de vehículos de carga pesada

El campeón Luis Mora, estrena título del giro nacional en el Clásico RCN

El partido de María Corina Machado denuncia la detención de cinco miembros de una familia

Emergencia por incendio ameritó intervención de Bomberos Cúcuta y Villa del Rosario

Apresados en Peracal con 20 mil dólares falsos y armamento

Editorial Torbes CA
J-070059680

Miniavisos

Edición Impresa

Mapa del sitio

Política de privacidad

Sobre Nosotros